
Imágenes de los hitos del proceso radical del PSOE como son el ‘Pacto del Tinell‘ (2003), la negociación con los terroristas de ETA (2006), y el pacto con los comunistas de Podemos (2016)
En mi larga experiencia de autor la única obra escrita y no publicada es la que en 2008 titulé “La entropía radical” destacando como subtítulos de portada que “Sin tocar la Constitución, el socialismo transforma en España el sistema político, el modelo de Estado, y el modelo social”. Lo que once años después es una evidencia.
La editorial de la Fundación FAES, Gota a gota, que preside el ex presidente de gobierno José María Aznar, y que me había encargado el libro, justificó su no publicación porque no se ajustaba a lo que me habían solicitado, me pagó por el encargo, y me autorizó por carta a publicarlo en otros medios editoriales si lo consideraba oportuno. Cosa que no he hecho. Ni me molesté en hablar con otras editoriales. Simplemente lo guardé en un cajón.
Sin embargo hoy la obra adquiere plena actualidad por la evolución de los acontecimientos españoles, que confirman la teoría y hechos relatados en este libro.
Reproduzco aquí la introducción del libro original, y a continuación el índice temático de los capítulos que uno por uno revelan lo que ya estaba en marcha hace muchos años para cambiar el régimen político constitucional español.
TEXTO DE LA INTRODUCCIÓN DEL LIBRO DE 2008 (no publicado por la editorial de FAES)
El nuevo radicalismo socialista
El radicalismo suele asociarse a la violencia y a los grupos extremistas, pero el socialismo ha dado forma a un nuevo radicalismo de apariencia inocua, pero letal para la democracia. Mientras todo se desenvuelve con apariencia de normalidad democrática, cambia el todo de la democracia. [Read more…]