Hoy hace treinta años fue derribado el muro de Berlín y empezó la descomposición del imperio comunista de la URSS. Nacía un nuevo orden internacional por configurar en los años siguientes, y en Noviembre de 1995 fui invitado con un centenar de intelectuales europeos y norteamericanos a debatir los desafíos a los que se iban a enfrentar en el próximo futuro las democracias occidentales y sus libertades. Ver lista de los fundadores de este proyecto pro-atlantista
Había sido derribado el imperio comunista de la URSS, pero se abría otra era llena de incertidumbres y desafíos para la concepción del sistema de libertades en Occidente. Algunos líderes lo vieron, y gracias a iniciativas como esta la OTAN fue ampliada con nuevos países miembros y reforzada la seguridad occidental.
Así partió la iniciativa de crear el New Atlantic Initiative (NAI). Impulsado por el presidente checo, Václav Havel, la ex primera ministra británica, Margaret Thatcher, y algunos de sus brillantes colaboradores, como John O’Sullivan y Gerald Frost.
La primera reunión tuvo lugar en el Grand Hotel Pupp de Karlovy Vary, la bella localidad bohemia de la República Checa. Un lugar histórico como recuerda Frost en su libro ‘The Congress of Prague’ porque fue donde un cuarto de siglo antes se había reunido el Politburó Soviético y promulgó la doctrina Brezhnev del entonces dictador del Kremlin.
Todo empezó en Karlovy Vary
Durante tres días debatimos en aquel hotel los grandes cambios que se iban a suceder al pasar de un escenario mundial bipolar a una realidad global, y enseguida vimos que el principal reto estaba en la defensa de los valores democráticos y de la libertad que representaban el liderazgo occidental.
Así quedó expresado en el primer documento que elaboramos y que dio lugar al nacimiento de New Atlantic Initiative (NAI), que en 1996 celebró su primer congreso en Praga bajo los auspicios de la presidencia checa y con la participación de 300 intelectuales, políticos y empresarios en un acto celebrado en la sala española (Spanish Hall) del palacio presidencial checo. Con un discurso histórico de la ex-primera ministra británica, Margaret Thatcher. Ver discurso de Margaret Thatcher
Más tarde este proyecto se integró en la gran fundación de Washington, American Enterprise Institute.
Había tenido la fortuna durante mis años de corresponsal en Londres de conocer a primeros ministros como el socialista Harold Wilson, cuyo primer encuentro fue en la embajada de España cuando era embajador Manuel Fraga Iribarne, y a Margaret Thatcher en su carrera al liderazgo del Partido Conservador y luego primera ministra durante once años.
Con la inteligencia de Thatcher, Havel, Kissinger y otros
Colaboré en este proyecto con Thatcher, con el presidente checo, Vaclav Havel, y con los intelectuales y políticos que nos reunimos durante tres días en Karlovy Vary, entre los que participaron desde el cineasta Milos Forman al escritor Jean-François Revel. El ex canciller alemán, Helmut Schmidt y Henry Kissinger eran otros de los patronos, y este último fue presidente de la fundación creada.
Fueron unas jornadas intensas y memorables en las que debatimos sobre las ideas fundamentales de los valores de la libertad y su defensa, y el futuro del atlantismo en tiempos que preveíamos difíciles. Como vienen demostrando los hechos en los últimos tiempos.
Siempre recordaré, por ejemplo, la pasión, ideas, e inteligencia que desarrollaban Viktor Orbán, actual presidente de Hungría, y su equipo de jóvenes colaboradoras, todo ello basado en su propia experiencia en la lucha contra el totalitarismo comunista durante la guerra fría.
Todos con los que participé en este nacimiento de New Atlantic Initiative (NAI) eran y son pesos pesados de la política y la intelectualidad. Lo mejor del pensamiento occidental y la defensa de sus libertades.
Merece la pena recordar estas experiencias, especialmente en estos tiempos en los que se cuestiona el futuro del atlantismo, y hasta de la OTAN. Cuando en realidad los valores e ideas que representa el atlantismo son hoy más necesarios que nunca para Occidente, su seguridad y libertad.
AS ® 2019
Deja un comentario