Cuando ganan los que pierden, y pierden los que ganan

Los españoles han apostado nuevamente por la incertidumbre y la debilidad nacional, según los resultados de las elecciones generales del 10 de Noviembre de 2019. Noble e inteligente tarea que confirma la entropía en el que se haya inmerso el sistema político español. Ver artículo ‘El futuro del sistema político español’.

Dentro de este proceso una de las constantes es que ganan los que pierden apoyos electorales, y pierden los que ganan votos y escaños. Una paradoja propia de los sistemas de degeneración de las democracias. 

El 10-N el PSOE ha perdido 727.000 votos y tres escaños respecto a las elecciones del pasado mes de Abril, pero ha ganado las elecciones. El Partido Popular ha ganado 663.800 votos y 22 escaños, y ha perdido las elecciones. 

El gran fracaso histórico del PSOE y PP -y del sistema

En perspectiva los dos grandes partidos españoles PSOE y PP se enfrentan a un gran fracaso histórico. 

En su mejor resultado los socialistas llegaron a tener el 48% de los votos en 1982, y ahora tienen el 28% -veinte puntos menos y 82 diputados menos. 

En el caso del PP su mejor resultado fue en 2011 que llegó a tener casi 11 millones de votos, el 45% del electorado y 186 diputados, y ahora han obtenido menos de la mitad, 5 millones de votos y 88 diputados, y su porcentaje electoral no llega al 21% -24 puntos menos.

Ver el gráfico de esta evolución histórica, su perspectiva, y lo que va a pasar [Read more…]

El trasfondo de la operación Franco apunta a la deslegitimación de la Monarquía

Fue el Rey Juan Carlos I, al día siguiente de ser nombrado, el que ordenó el entierro de Franco en el Valle de los Caídos en Noviembre de 1975 y la operación Franco del actual gobierno socialista de Sánchez haciendo un espectáculo mediático de la exhumación y traslado del dictador, está diseñada como uno de los ejes para deslegitimar la Monarquía parlamentaria española y cargarse a futuro su actual régimen constitucional.

Esta operación hay que enmarcarla en el contexto actual de una crisis de Estado provocada por la alianza de socialistas, separatistas y la extrema izquierda que dio el poder a Pedro Sánchez, y que tienen como objetivo común derribar el actual régimen constitucional español. Con independencia de los diferentes propósitos de cada parte de estos aliados. Unos quieren romper España, otros derribar la Monarquía, y todos ellos quieren imponer su ideología totalitaria con diversas formas. En definitiva, cambiar el régimen político y constitucional actual mediante su deslegitimazión.

El acta de la firma del Rey Juan Carlos ordenando que Franco fuera enterrado en el Valle de los Caídos

Ha pasado desapercibido que el hoy presidente socialista del gobierno de España, Pedro Sánchez, ha contravenido la orden del Rey Juan Carlos firmada el 23 de Noviembre de 1975 de enterrar a Franco en el Valle de los Caídos. Y esto tiene un trasfondo que se encuadra en el proyecto de derribar [Read more…]

El 155 representa un hito histórico

Artículo actualizado el 28-10-2017

El gobierno español desaloja del poder catalán a los golpistas, asume el control de la autonomía, disuelve el parlamento regional y convoca nuevas elecciones

A partir de ahora a España se le medirá, dentro y fuera, por su aplicación del artículo 155 de su Constitución frente al golpismo separatista y revolucionario de Cataluña. Un hecho de trascendencia histórica no solo porque le ha permitido al gobierno sofocar la rebelión, sino porque además en términos de futuro establece la capacidad de respuesta del Estado frente a cualquier intentona de este tipo.

Las medidas adoptadas de inmediato por el gobierno de Rajoy tras su aprobación por parte del Senado, al amparo del artículo 155 de la Constitución, suponen que el Estado asume el control de la autonomía catalana, y que se inicia un proceso de restablecimiento de la legalidad en esa comunidad hasta la celebración de las nuevas elecciones anunciadas para el 21 de Diciembre.

La implantación del artículo 155 y las medidas aprobadas por la mayoría del Senado (el 82% de sus votos), apoyadas por el Partido Popular en el gobierno, y las fuerzas de la oposición, PSOE, Ciudadanos, y otros grupos regionales minoritarios, revela además la validez de una Constitución que algunos venían dando por muerta. Conviene tener en cuenta estas cosas para saber apreciar el valor y la importancia del régimen constitucional español nacido en 1978.

Hay un antes y un después de la aplicación del 155 y las medidas adoptadas, y el después inmediato traerá tensiones y situaciones críticas, pero son inevitables desde el momento que los independentistas pusieron en marcha su plan para romper España y su régimen constitucional. De ahí la importancia de que el gobierno y los poderes del Estado actúen con toda firmeza contra los golpistas y en la aplicación de las medidas que deben adoptar, incluidas las judiciales.

La justicia tiene que ser implacable contra  [Read more…]

No aplicar el 155 sería un desastre para España

El rey Felipe VI dirigiéndose por televisión a la nación el 3-10-2017 frente al desafío secesionista de Cataluña

Si el gobierno español renunciase a aplicar el artículo 155 de la Constitución aprobado por el consejo de ministros, para asumir el control temporal del poder de la autonomía de Cataluña, sería un desastre para España, su prestigio y fortaleza, a nivel interior y exterior.

Esta vuelta a atrás introduciría a España y su sociedad en un proceso de coste histórico para su futuro. España y sus instituciones perderían toda credibilidad, y entraría en un estado de incertidumbre crónica y prolongada.

Este paso atrás revelaría que el gobierno español y los poderes de la nación bailan al son de los independentistas, y de un gobierno regional que ha sido declarado al margen de la ley y de la Constitución, por el propio gobierno y las instituciones del Estado, incluido el Tribunal Constitucional.

Situaría al propio rey de España y jefe del Estado, Felipe VI, en una mala posición, porque en sus discursos televisados ha pedido una clara reacción de los poderes del Estado frente al secesionismo catalán.

Los enemigos aumentan su fuerza
por las concesiones que se les hace

Hay que tener claro que cuando el gobierno de España aplica el artículo 155 de su Constitución [Read more…]

El futuro de España después del 155

Impacto de la medida del Gobierno español contra la rebelión secesionista de Cataluña

La primera lección del poder es hacer prevalecer el poder, y España, su gobierno e instituciones han hecho prevalecer el poder democrático de la nación frente al totalitarismo secesionista de la autonomía de Cataluña. Implantando el artículo 155 de su Constitución.

Lo que le ha permitido al gobierno de la nación asumir el control de una región como la catalana que se rebela contra el Estado, contando con el apoyo de las principales fuerzas políticas que en el Congreso representan más del 70% y en el Senado más del 80%. Eso es lo que ha hecho el gobierno de España.

Este es el dato fundamental para entender lo que representa la aplicación de este artículo constitucional respecto al futuro de España, y su fortaleza o debilidad en términos de futuro.

España se ha hecho valer como nación democrática. Ha plantado cara al secesionismo independentista y sus fuerzas populistas y de extrema izquierda, conjuradas en un plan para romper España, su democracia constitucional, y abrir un eje-motor de ruptura del Estado-nación en lo que se basa la Unión Europea y su propia constitución.

De hecho, España ha hecho valer la Constitución de la Unión Europea en la que se establece literalmente el respeto que “las funciones esenciales del Estado, especialmente las que tienen por objeto garantizar su integridad territorial, mantener el orden público y salvaguardar la seguridad nacional” (artículo 1-5). ¿Alguien puede decir que la proclamación de una autonomía como la catalana declarándose Estado independiente no rompe la integridad territorial de España y atenta a la unidad de la nación que figura en la propia constitución española?

España tiene que caminar con pié firme

Las naciones importantes como España, no pueden dejarse doblegar por los dimes y diretes coyunturales de la opinión pública, ni por las trampas de sus poderosos enemigos [Read more…]

Rajoy frena el secesionismo

El gobierno de España asume el poder autonómico de Cataluña

La aplicación de las medidas anunciadas hoy por el gobierno de España, asumiendo el control de la autonomía de Cataluña de forma temporal, frena el proceso secesionista catalán. El desafío mas importante de la ruptura del Estado-nación y anti-constitucional que ha tenido lugar entre los países miembros de la Unión Europea, utilizando los propios poderes del Estado por parte de las autoridades autonómicas para realizar una sublevación contra la nación.

Para España y todas las naciones democráticas enfrentarse al secesionismo es una cuestión de Estado.

Hasta en diez ocasiones cita el acuerdo adoptado hoy por el consejo de ministros para implantar el artículo 155 de la Constitución, asumiendo el control de la autonomía catalana, los términos de ‘secesión’ o ‘secesionismo’ sobre la actuación y medidas de las autoridades de Cataluña, para justificar su legítima reacción y la de los poderes del Estado.

Se trata de una medida histórica desde que se promulgó la Constitución hace cuarenta años, y también lo es dentro de la Unión Europea en la que España es uno de sus principales países miembro.

Es también una respuesta al proceso revolucionario de corte leninista que lleva a cabo el secesionismo catalán, como el que representan los grupos anti-sistema que desde las propias instituciones han forzado este proceso en alianza con los partidos independentistas.

Rajoy no ha dejado un cabo suelto

El gobierno de Rajoy no ha dejado un solo cabo suelto en el decreto [Read more…]

A Rajoy no le puede temblar el pulso

Como presidente del gobierno, Mariano Rajoy, tiene que hacer frente con toda decisión y determinación, frente a un proceso secesionista y de rebelión contra España, sus leyes y la Constitución, de las autoridades autonómicas de Cataluña.

Porque no hay Estado democrático que no sobreviva si no ejerce con firmeza y diligencia la fuerza de sus leyes frente a quienes atentan y tratan de subvertir su orden constitucional.

Por eso aplicar el artículo 155 de la Constitución española que le permite suspender en parte o en todo los poderes autonómicos que se han sublevado contra el Estado, como es el caso de Cataluña, no solo es una obligación del gobierno, sino de todos los poderes y estamentos judiciales y sociales como respuesta de la nación.

A partir de ahora lo importante para España no es lo que declaren o hagan los sublevados, sino lo que hagan el gobierno de la nación y los poderes del Estado para restablecer el orden constitucional y derrotar la sublevación de Cataluña y sus poderes autonómicos, que además forman parte intrínseca del Estado.

Por eso es una sublevación: el gobierno y el parlamento catalán siguen utilizando los poderes autonómicos del Estado para sublevarse contra la integridad, las leyes y la Constitución del Estado.

Cataluña está hoy fuera de la ley [Read more…]

Una nación respetada

EE.UU. consigue el apoyo de la OTAN, UE, Japón, Israel y de países árabes

La actualidad está llena de casos cotidianos en todo el mundo en los que en nombre del orgullo nacionalista vulneran las leyes, justifican y practican el terrorismo, y cometen actos barbáricos. Los mismos que a su vez cuestionan la legitimidad de las naciones democráticas para defender lo que representan, incluidas su integridad, la libertad y los derechos humanos.

Dos ejemplos prácticos de esta actualidad son los casos de España frente al enemigo interior, y el de Estados Unidos frente a su enemigo exterior.

España frente al enemigo interior

En nombre del orgullo nacional los independentistas catalanes quieren una nación catalana al margen de la ley y la Constitución española. Por tanto carecen de legitimidad para su proyecto, pero la cuestión es que España se haga respetar como nación, aplicando todos los recursos de la fuerza de sus leyes. Y para que una nación sea respetada, la aplicación de la ley exige firmeza en su ejecución.

Los terroristas de ETA y sus grupos legalizados quieren legitimar su barbarie histórica en nombre de una Euskadi independiente, que está contra la la integridad de España, sus leyes, la Constitución y los derechos humanos, tras haber asesinado a cerca de un millar de personas, miles de heridos y destrozado a millares de familias. Toda concesión como el diálogo, pacto, relajación de las leyes, o concesiones penitenciarias de las autoridades de la nación con los terroristas, debilita a la nación y la hace menos respetada por todos. Especialmente por los que quieren a la nación.

Estados Unidos frente al enemigo exterior [Read more…]

A %d blogueros les gusta esto: