Un liderazgo ganador

Imagen de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz AyusoLa presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido la libertad como solución ante la crisis de la pandemia del coronavirus. 

Y lo ha explicado en pocas palabras: Más libertad, más flexibilidad, más empleo y menos trabas, ha dicho Díaz Ayuso. Añadiendo: “Nos tenemos que hacer a la idea de que la auto-protección y la libertad van a ser la solución”. Efectivamente, porque la libertad es sinónimo de responsabilidad personal.

¿Qué han hecho sus enemigos de la izquierda comunista y socialistas? Aplicar la técnica del ruido implicándole a la presidenta de Madrid en un falso escándalo, para tratar de ahogar y desvirtuar su mensaje político. “Nuestro objetivo es armar bulla”, se sinceró hace muchos años un dirigente socialista con el que me tocaba debatir en el consejo de RTVE. En esto la izquierda no solo no ha cambiado sino que ha ido a mucho peor. Su objetivo es que en la opinión pública domine la bronca permanente, porque forma parte del proceso iniciado hace dos décadas para radicalizar España. Ver guía del proyecto radical español (2000-2020)

La crisis mundial y local provocada por la pandemia el virus chino (COVID-19) no solo es de carácter infeccioso y mortal para las personas que lo contraen, es además de orden económico, social y político, que está cambiando nuestra sociedad occidental de valores y libertades, y por eso son tan importantes las ideas, voces y actitudes, como la de la presidenta de Madrid.

La prohibición de las libertades en España,
y su dramático record mundial de mortalidad

El liderazgo de la presidente de Madrid choca con el gobierno de socialistas y comunistas de Pedro Sánchez, que aplican todo lo contrario: han restringido y prohibido todas las libertades individuales. Y su balance es que al día de hoy (14-5-2020) es que ya se han producido oficialmente 27.321 muertes en España. El triple que en Estados Unidos y seis veces más que en Alemania en proporción a la población de cada país, y superior en estos mismos términos proporcionales a Italia, Francia y Reino Unido. 

Países todos ellos que han aplicando medidas restrictivas drásticas para paliar el impacto en la salud de sus ciudadanos, pero no han necesitado prohibir las libertades a nivel nacional, de comercio, circulación, movimiento, y mucho menos han utilizado su boletín oficial para decretar un cambio de legislación, como ha hecho el gobierno español, que atenta contra los principios básicos constitucionales.

La izquierda lleva 25 años sin ganar en Madrid

El trasfondo de esta guerra de socialistas y comunistas contra el liderazgo de Isabel Díaz Ayuso y su gobierno [Read more…]

Sánchez e Iglesias pactan un proyecto marxista para España

Las obras y estrategia marxista que inspiran el pacto-abrazo del nuevo gobierno de izquierda radical de Sánchez e Iglesias en España. Ver guía del proyecto radical en España 2000-2019

El acuerdo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para formar gobierno en España tras las elecciones del 10 de Noviembre se inscribe en un proyecto ideológico marxista llamado ‘democracia radical’, que hace degenerar la democracia liberal, y que se inspira en la obra ‘Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia”.

Esta obra de los ideólogos marxistas Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, fue publicada en 1987 por la editorial española Siglo XXI, y describe de forma minuciosa una guía estratégica y forma de aplicarla para que la izquierda radicalice la democracia y se haga con la hegemonía del poder, destruyendo desde dentro la democracia liberal, en la que en el caso español se inspira su actual Constitución.

La implantación del proyecto marxista en España, paso a paso  [Read more…]

España frente a su segundo golpe de Estado

Los golpes de Estado son la mayor prueba para las democracias y su supervivencia. La transición democrática española superó el golpe de Estado el 23 de Febrero de 1981, y ahora se enfrenta a su segundo golpe contra el régimen de libertades, organizado por las fuerzas nacionalistas y de izquierdas que gobiernan la autonomía de Cataluña, en un proceso de subversión del orden constitucional.

Tres aspectos diferenciados de ambos golpes de Estado nos ilustran sobre la importancia de la respuesta del Estado, sus instituciones y sociedad, en diferentes épocas, circunstancias y el distinto signo de golpismo.

Fui testigo del primero porque me encontraba en el Congreso de los Diputados cuando las fuerzas militares de la Guardia Civil encabezadas por el teniente coronel Antonio Tejero, secuestraron al Gobierno y al Parlamento, como parte de una operación golpista para subvertir el orden constitucional. De hecho estaba hablando con el ministro de Defensa, Agustín Rodriguez Sahagún, cuando Tejero le puso un pistolón en su espalda y le conminó a volver a su escaño.

El nuevo presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, me aseguró que se aplicaría todo el peso de la ley contra los golpistas, incluidos los de mayor rango militar. Lo que así sucedió, y fueron sentenciados [Read more…]

A %d blogueros les gusta esto: