El gobierno de España contra Madrid -y el proceso revolucionario español de socialistas, comunistas y separatistas

Imagen de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Imagen de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso

Derribar el poder del centro-derecha que viene gobernando la comunidad de Madrid desde hace un cuarto de siglo es un objetivo histórico y central de la izquierda de socialistas y comunistas, que hoy constituyen el gobierno de España.

Y que forma parte de un proceso revolucionario con repercusiones europeas para destruir el régimen constitucional español de 1978 de orden liberal, y que tiene otros vectores centrales en el derribo de la Monarquía, la ocupación de los poderes judiciales, y reducir a la impotencia a la oposición política y a la sociedad en su conjunto.

La operación del gobierno de socialistas y comunistas para destruir la Comunidad de Madrid, no es de ahora, es de largo. Porque es una política de éxito del centro-derecha del Partido Popular.

El 26 de Mayo de 2009 publiqué un artículo en el diario económico La Gaceta de los Negocios donde relataba como “los socialistas han hecho de Madrid un caso de manual de la izquierda radical para destruir el modelo de éxito del centro-derecha”. Ver artículo

La operación Sánchez-Iglesias
para cargarse el régimen constitucional de 1978

Hoy el gobierno de socialistas y comunistas presidido por el socialista Pedro Sánchez y su segundo, el comunista Pablo Iglesias, utiliza el caso del coronavirus como herramienta política e ideológica para seguir la misma estrategia y objetivos. Quieren derribar al gobierno autonómico del PP, presidido Isabel Díaz Ayuso, porque es una de las principales piezas a cazar. Y cargarse el régimen constitucional.

Utilizando el caso del coronavirus el gobierno de socialistas y comunistas de Sánchez ha llegado a publicar una ley normativa destinada a confinar a la capital de España y a sus millones de habitantes, para destruir su creación de riqueza y prosperidad. Nada tiene que ver con la salud.

Si algo demuestran los gráficos estadísticos de la Comunidad de Madrid es la eficiencia de sus medidas para reducir el efecto de la pandemia en su población, a diferencia de otras comunidades. Pero esto para la izquierda esto no es lo relevante.

Lo relevante es que el proyecto de los socialistas y comunistas quieren cargarse a Madrid porque es un modelo de éxito del centro-derecha en el poder durante un cuarto de siglo.

Es el éxito a destruir por la izquierda radical, que forma parte del proceso revolucionario español de socialistas, comunistas, separatistas y terroristas.

AS © 2020

Sánchez e Iglesias pactan un proyecto marxista para España

Las obras y estrategia marxista que inspiran el pacto-abrazo del nuevo gobierno de izquierda radical de Sánchez e Iglesias en España. Ver guía del proyecto radical en España 2000-2019

El acuerdo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para formar gobierno en España tras las elecciones del 10 de Noviembre se inscribe en un proyecto ideológico marxista llamado ‘democracia radical’, que hace degenerar la democracia liberal, y que se inspira en la obra ‘Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia”.

Esta obra de los ideólogos marxistas Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, fue publicada en 1987 por la editorial española Siglo XXI, y describe de forma minuciosa una guía estratégica y forma de aplicarla para que la izquierda radicalice la democracia y se haga con la hegemonía del poder, destruyendo desde dentro la democracia liberal, en la que en el caso español se inspira su actual Constitución.

La implantación del proyecto marxista en España, paso a paso  [Read more…]

El futuro del sistema político español

La mayoría de los españoles no han rechazado en las urnas el modelo político de izquierda radical del socialista Pedro Sánchez, sino que lo han fortalecido. Confirmando así que España seguirá viviendo en un Estado de entropía y el consiguiente deterioro progresivo de su sistema político, económico y social.

La entropía como medida de desorden, incertidumbre, y pérdida de energía, utilizada en la física, también se puede aplicar al sistema político. A mayor entropía, mayor deterioro y peores condiciones del sistema, que afecta a todos los aspectos de la vida cotidiana. 

Los resultados de las elecciones generales del pasado 28 de Abril, proyectan un mapa de creciente inestabilidad e incertidumbre. Por una parte [Read more…]

No aplicar el 155 sería un desastre para España

El rey Felipe VI dirigiéndose por televisión a la nación el 3-10-2017 frente al desafío secesionista de Cataluña

Si el gobierno español renunciase a aplicar el artículo 155 de la Constitución aprobado por el consejo de ministros, para asumir el control temporal del poder de la autonomía de Cataluña, sería un desastre para España, su prestigio y fortaleza, a nivel interior y exterior.

Esta vuelta a atrás introduciría a España y su sociedad en un proceso de coste histórico para su futuro. España y sus instituciones perderían toda credibilidad, y entraría en un estado de incertidumbre crónica y prolongada.

Este paso atrás revelaría que el gobierno español y los poderes de la nación bailan al son de los independentistas, y de un gobierno regional que ha sido declarado al margen de la ley y de la Constitución, por el propio gobierno y las instituciones del Estado, incluido el Tribunal Constitucional.

Situaría al propio rey de España y jefe del Estado, Felipe VI, en una mala posición, porque en sus discursos televisados ha pedido una clara reacción de los poderes del Estado frente al secesionismo catalán.

Los enemigos aumentan su fuerza
por las concesiones que se les hace

Hay que tener claro que cuando el gobierno de España aplica el artículo 155 de su Constitución [Read more…]

El futuro de España después del 155

Impacto de la medida del Gobierno español contra la rebelión secesionista de Cataluña

La primera lección del poder es hacer prevalecer el poder, y España, su gobierno e instituciones han hecho prevalecer el poder democrático de la nación frente al totalitarismo secesionista de la autonomía de Cataluña. Implantando el artículo 155 de su Constitución.

Lo que le ha permitido al gobierno de la nación asumir el control de una región como la catalana que se rebela contra el Estado, contando con el apoyo de las principales fuerzas políticas que en el Congreso representan más del 70% y en el Senado más del 80%. Eso es lo que ha hecho el gobierno de España.

Este es el dato fundamental para entender lo que representa la aplicación de este artículo constitucional respecto al futuro de España, y su fortaleza o debilidad en términos de futuro.

España se ha hecho valer como nación democrática. Ha plantado cara al secesionismo independentista y sus fuerzas populistas y de extrema izquierda, conjuradas en un plan para romper España, su democracia constitucional, y abrir un eje-motor de ruptura del Estado-nación en lo que se basa la Unión Europea y su propia constitución.

De hecho, España ha hecho valer la Constitución de la Unión Europea en la que se establece literalmente el respeto que “las funciones esenciales del Estado, especialmente las que tienen por objeto garantizar su integridad territorial, mantener el orden público y salvaguardar la seguridad nacional” (artículo 1-5). ¿Alguien puede decir que la proclamación de una autonomía como la catalana declarándose Estado independiente no rompe la integridad territorial de España y atenta a la unidad de la nación que figura en la propia constitución española?

España tiene que caminar con pié firme

Las naciones importantes como España, no pueden dejarse doblegar por los dimes y diretes coyunturales de la opinión pública, ni por las trampas de sus poderosos enemigos [Read more…]

Rajoy frena el secesionismo

El gobierno de España asume el poder autonómico de Cataluña

La aplicación de las medidas anunciadas hoy por el gobierno de España, asumiendo el control de la autonomía de Cataluña de forma temporal, frena el proceso secesionista catalán. El desafío mas importante de la ruptura del Estado-nación y anti-constitucional que ha tenido lugar entre los países miembros de la Unión Europea, utilizando los propios poderes del Estado por parte de las autoridades autonómicas para realizar una sublevación contra la nación.

Para España y todas las naciones democráticas enfrentarse al secesionismo es una cuestión de Estado.

Hasta en diez ocasiones cita el acuerdo adoptado hoy por el consejo de ministros para implantar el artículo 155 de la Constitución, asumiendo el control de la autonomía catalana, los términos de ‘secesión’ o ‘secesionismo’ sobre la actuación y medidas de las autoridades de Cataluña, para justificar su legítima reacción y la de los poderes del Estado.

Se trata de una medida histórica desde que se promulgó la Constitución hace cuarenta años, y también lo es dentro de la Unión Europea en la que España es uno de sus principales países miembro.

Es también una respuesta al proceso revolucionario de corte leninista que lleva a cabo el secesionismo catalán, como el que representan los grupos anti-sistema que desde las propias instituciones han forzado este proceso en alianza con los partidos independentistas.

Rajoy no ha dejado un cabo suelto

El gobierno de Rajoy no ha dejado un solo cabo suelto en el decreto [Read more…]

A Rajoy no le puede temblar el pulso

Como presidente del gobierno, Mariano Rajoy, tiene que hacer frente con toda decisión y determinación, frente a un proceso secesionista y de rebelión contra España, sus leyes y la Constitución, de las autoridades autonómicas de Cataluña.

Porque no hay Estado democrático que no sobreviva si no ejerce con firmeza y diligencia la fuerza de sus leyes frente a quienes atentan y tratan de subvertir su orden constitucional.

Por eso aplicar el artículo 155 de la Constitución española que le permite suspender en parte o en todo los poderes autonómicos que se han sublevado contra el Estado, como es el caso de Cataluña, no solo es una obligación del gobierno, sino de todos los poderes y estamentos judiciales y sociales como respuesta de la nación.

A partir de ahora lo importante para España no es lo que declaren o hagan los sublevados, sino lo que hagan el gobierno de la nación y los poderes del Estado para restablecer el orden constitucional y derrotar la sublevación de Cataluña y sus poderes autonómicos, que además forman parte intrínseca del Estado.

Por eso es una sublevación: el gobierno y el parlamento catalán siguen utilizando los poderes autonómicos del Estado para sublevarse contra la integridad, las leyes y la Constitución del Estado.

Cataluña está hoy fuera de la ley [Read more…]

El gobierno español no frena el golpismo catalán

El independentismo catalán como tema más destacado de las portadas de los grandes diarios estadounidenses y de influencia internacional (29-9-2017)

La Cataluña inconstitucional ha estado en el consejo de ministros de hoy, aprobando recursos de inconstitucionalidad, pero sin suspender la autonomía a pesar de la evidencia de su insubordinaciación.

En su reunión de hoy (29-9-2017) el consejo de ministros del gobierno español ha aprobado interponer tres recursos de inconstitucional contra diferentes leyes aprobadas por el gobierno autonómico de Cataluña.

Medidas que hay que situarlas en el contexto de un proceso de subversión del orden constitucional de la autonomía catalana, y de su desafío separatista convocando un referendum independentista ilegal para este domingo del 1 de Octubre.

En el dossier de prensa leído por los ministros y el presidente del gobierno antes del consejo se incluían las portadas de diarios como The New York Times y The Wall Street Journal destacando en sus respectivas portadas el proceso independentista catalán.

Estos recursos de inconstitucionalidad del gobierno nacional aprobados hoy y relacionados con los derechos de la vivienda, sociales, y otros, no son más que otros muchos recursos y decisiones [Read more…]

Líderes sin visión global

Imagen del artículo 'Un liderazgo sin visión global' de Antxón Sarasqueta

La ‘premier‘ británica en la Cámara de los Comunes

Una de las paradojas de la globalización es la emergencia de liderazgos sin visión global. Incluso en países con grandes intereses globales y en los que ha prevalecido una visión global de sus gobernantes, como son Estados Unidos y el Reino Unido, se ha impuesto una doctrina nacionalista. Las consecuencias de este fenómeno son el aumento de tensiones y crisis a nivel externo e interno.

El caso británico es muy ilustrativo. En lugar de potenciar su liderazgo en la Unión Europea, los británicos han decidido salirse, argumentando que así se fortalecerían. El resultado es el contrario. Ya han empezado a sufrir las consecuencias políticas y económicas. La primera ministra [Read more…]

Un paso por delante

obamaEstados Unidos está fracasando en lo que mejor se le da: la información. Y esta es la guerra que está determinando el liderazgo mundial que ha mantenido Estados Unidos y que hoy es disputado por Rusia, China, y el mundo islámico.

Los atentados del 11 de Septiembre (2001) fue un fracaso de la sincronización de los diversos departamentos de inteligencia USA, que no evitaron los ataques de Al-Qaeda contra los principales centros de poder estadounidenses. En 2013 uno de los agentes de la CIA, Edward Snowden, se fue a Rusia (donde vive), proporcionando y publicando todos los secretos de que había podido disponer de las agencias USA en las que trabajó. Ha sido un gran fracaso de información de la llamada “primavera árabe” que ha conducido a un crecimiento y poder del terrorismo islámico.

La falta de anticipación

Durante años, los norteamericanos han estado acusando a los chinos de piratear sus sistemas de información, incluidas las nuevas revelaciones para influir en la campaña presidencial de 2008 entre McCain y Obama.

Ahora es el propio presidente USA, Barack Obama, quien ha dado instrucciones a sus servicios de inteligencia [Read more…]

%d