El auténtico plan B de Sánchez

El plan A de Sánchez es en realidad su plan B impuesto por sus socios comunistas de gobierno. Es un auténtico plan comunista.

Ha dicho Pedro Sánchez que su gobierno no tiene un plan B para actuar contra el coronavirus. Pero en realidad lo viene aplicando enmascarado como plan A. Como le imponen sus socios comunistas del gobierno a los que sirve para mantenerse en el poder.

El plan A que vende el presidente español de socialistas y comunistas, es que sus medidas de restricción de las libertades ciudadanas y del comercio, son necesarias para proteger a la población. Y su plan B es hacer de todo ello un instrumento de ingeniería ideológica y social para sustituir el régimen de libertades de la Constitución, por otro de perfil totalitario, que es lo que está haciendo en la práctica.

El plan B de Sánchez ha sido cerrar el parlamento

¿Tener el Parlamento cerrado en una democracia es un plan A? ¿Utilizar el Boletín Oficial del Estado para implantar leyes y normas que ordenan la vida cotidiana de los ciudadanos hasta en los más mínimos detalles y comportamientos, es un plan A en una democracia liberal -y no hay otra?

¿Qué nación democrática del mundo ha encerrado por ley a todos sus ciudadanos en sus casas y ha clausurado todos los establecimientos comerciales, destruyendo todo el sistema productivo? Ni el régimen comunista chino. 

España es hoy una ‘sociedad cautiva‘ ha acusado la ex fiscal general del Estado y del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal. “Constituye un ejercicio antidemocrático de poder la imposición encubierta de un verdadero estado de excepción”, explicó esta magistrada (Diario El Mundo, 4-5-2020). Pues esto es el plan B de Sánchez y sus socios comunistas en el gobierno.

La teoría del plan B de Sánchez y sus socios comunistas está diseñada para [Read more…]

Sánchez y el tonto útil español del proyecto comunista

Una de las figuras mejor utilizadas por el comunismo en términos estratégicos e históricos es la del ‘tonto útil’. Sirve a sus intereses. Sean aliados o enemigos, y la crisis del coronavirus en España lo pone de relieve.

Pedro Sánchez actual presidente del gobierno de España, y líder del partido socialista, es el ‘tonto útil’ de los comunistas que ha tenido que integrarles en su gobierno para acceder al poder, y que bajo la vicepresidencia del leninista Pablo Iglesias, ha utilizado la crisis del coronavirus para crear un estado de excepción. Ver artículo Sánchez e Iglesias pactan un proyecto marxista para España (2019)

Solamente en un estado de excepción las fuerzas armadas de unidades militares como la de El Goloso (Madrid) ocupan las calles de una población haciendo uso de todo su armamento, como lo hemos vivido los vecinos de San Lorenzo de El Escorial, por orden del Gobierno, utilizando el argumento de su apoyo a la policía local.

Si el ‘tonto útil’ de los comunistas es el presidente del gobierno ¡que mejor aliado para cambiar el régimen constitucional de las libertades! [Read more…]

La teoría de los juegos en la política española


Esta teoría consiste en que la mayoría de derechas siempre pierde, porque la suma de todo lo demás por muy heterogénea que sea, suma un escaño parlamentario más. Es el retrato del nuevo radicalismo de ideología marxista asumido por el PSOE.

Y está basada a su vez en la división de los partidos del centro-derecha, y no en su agregación, que ha dado siempre el poder de gobierno a la derecha en los últimos 40 años de la actual democracia constitucional. Han sido los casos de UCD y el PP.

En los años setenta y principios de los ochenta la UCD de de Adolfo Suarez hizo la transición democrática y gobernó agregando en su partido a las corrientes de origen del reformismo franquista, socialdemócrata, democristianos, y liberales.

En los años noventa y dos mil el PP de Aznar y Rajoy ganaron y gobernaron con mayoría absoluta porque habían integrado con Alianza Popular a todas las corrientes ideológicas de UCD. La mayoría social española del centro-derecha.

Y fue la desintegración del PP y creación de nuevos partidos de centro-derecha como Ciudadanos y Vox, lo que ha favorecido la estrategia del PSOE para dividir a la derecha.

Por qué la teoría socialista está condenada a la crisis [Read more…]

Sánchez e Iglesias pactan un proyecto marxista para España

Las obras y estrategia marxista que inspiran el pacto-abrazo del nuevo gobierno de izquierda radical de Sánchez e Iglesias en España. Ver guía del proyecto radical en España 2000-2019

El acuerdo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para formar gobierno en España tras las elecciones del 10 de Noviembre se inscribe en un proyecto ideológico marxista llamado ‘democracia radical’, que hace degenerar la democracia liberal, y que se inspira en la obra ‘Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia”.

Esta obra de los ideólogos marxistas Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, fue publicada en 1987 por la editorial española Siglo XXI, y describe de forma minuciosa una guía estratégica y forma de aplicarla para que la izquierda radicalice la democracia y se haga con la hegemonía del poder, destruyendo desde dentro la democracia liberal, en la que en el caso español se inspira su actual Constitución.

La implantación del proyecto marxista en España, paso a paso  [Read more…]

La realidad no engaña

Articulo publicado por Richard Boudreaux el 2-9-2016

Articulo publicado por Richard Boudreaux el 2-9-2016

No es una crisis coyuntural lo que vive España, es una realidad marcada por la decadencia de su sistema político y social. Creer que España volverá a tener en un próximo futuro los mismos niveles de estabilidad, bienestar y democracia de los que ha gozado en las últimas generaciones, es mera ilusión.

Cuando el presidente socialista, José Luis Rodriguez Zapatero, solicitó al Consejo de Estado un informe para cambiar la Constitución, esta institución de notables le remitió en Enero de 2006 un informe de 350 páginas en las que entre otras cosas decía que “la Constitución de 1978 es la que más estabilidad auténticamente democrática ha proporcionado a la España de los dos últimos siglos”.

Lo que significa que cualquier cambio constitucional para que tenga sentido, tiene que mejorar esta constitución y su sistema de libertades. ¿Alguien cree que con la actual composición del Parlamento esto es posible?

Un proceso de decadencia

Hoy en España ni siquiera se puede formar gobierno. El hecho de que España tenga un gobierno en funciones desde hace diez meses, haya celebrado en ese tiempo dos elecciones generales, y [Read more…]

La corrupción hace que todo se ‘escaralle’

Imagen de Antxón SarasquetaLa cifra publicada por el CIS es la siguiente: en diciembre de 2004 solo el 0,7% de los españoles consideraba “la corrupción y el fraude” como problema nacional, hoy es el 37,6%. Es el principal problema después del paro, aunque ambos están relacionados. Ver resultados 2004 y 2013.

Un país con un sistema político y económico corrupto está condenado a empeorar en todos los órdenes, sin excepción. En su primer párrafo el reciente informe de la Comisión de la UE, que ha alertado sobre el alto grado de corrupción política, señala sus consecuencias:

  • Socava la democracia, impide el desarrollo económico, daña la justicia social y el imperio de la ley, desaparece el buen gobierno, la buena gestión del dinero público, y la competitividad. Deterioran la confianza de los ciudadanos en el propio sistema”. Ver informe anti-corrupción de la Comisión de la UE.

¿Por qué un país como España ha caído en un estado de crisis de esta magnitud, con el 26% de paro y una crisis institucional que tiene la ruptura del Estado-nación como amenaza permanente? Por el proceso de corrupción que ha desarrollado su sistema político.

Según el propio informe de la UE, España está entre los países cuya percepción de ciudadanos y empresarios sobre la corrupción de su sistema supera el 95%. Junto a Grecia, Italia, Portugal y otros.

Aunque todo esto ya se sabe, porque el eurobarómetro ha ido anticipando estos resultados, está muy bien recordarlo y poner de evidencia sus causas y resultados.

La corrupción es un sistema en el que todos pierden

articulogacetaEl informe de la UE destaca el hecho de que se ha llegado a este punto porque no se han adoptado las medidas necesarias para impedirlo. Pero esto es lo que ocurre inexorablemente cuando el sistema se hace corrupto en sí mismo. ¿Cómo van a luchar contra la corrupción los que se benefician de su sistema de forma directa o indirecta?

Luego, todos somos igualmente víctimas del propio sistema, pero luego. Unos terminan en la cárcel, otros tienen que vivir en los juzgados la mayor parte del tiempo, y los más, poderosos o no, tienen que sufrir las causas y consecuencias de un sistema que no funciona. Ni en lo público ni en lo privado. Se deterioran los servicios hospitalarios, universitarios, administrativos, policiales y de seguridad, judiciales, etc.

Por definición un sistema corrupto es incompetente, y he visto sufrir -y lo sigo haciendo- estas consecuencias a los más poderosos y mas humildes. Tarde o temprano, nadie se salva. La corrupción es un sistema en el que todos pierden

Un sistema corrupto impide la regeneración

La diferencia entre una democracia liberal auténtica y la que no lo es, es que aunque en ambas haya corrupción en la primera su sistema tiene capacidad de regeneración. Hay corruptos pero no corrompen el sistema, y el que la hace la paga. Mientras que un sistema corrupto no tiene ninguna capacidad de regeneración.

No tengo más remedio que citar el artículo que publiqué en La Gaceta de los Negocios en diciembre de 2008 titulado ‘La corrupción del sistema” en el que entre otras cosas señalaba que “en España la corrupción se ha convertido en ley”, y como “la corrupción deslegitima la democracia”. Leer artículo

La corrupción hace que lo que más vale, la libertad, ética, mérito, excelencia, independencia, crítica, capacidad competitiva…dejen de valer. ¿Para que se necesitan estos valores si para sobrevivir dependes del nepotismo, el soborno, la adulación y el partidismo? Y cuando los principales valores dejan de valer, todo se desvaloriza.

Esa es la razón fundamental por la que España ha perdido en esta última década trece puestos en la competitividad mundial (ver artículo) y el propio país se está ‘escarallando’, por utilizar un término galaico muy expresivo cuando algo se estropea.

A %d blogueros les gusta esto: