Lo que deciden estas elecciones de Madrid

Isabel Díaz Ayuso, la actual presidenta de Madrid es la líder ganadora de las elecciones del 4 de Mayo en la Comunidad de Madrid (2021)

Las elecciones del martes en Madrid son regionales, pero sus efectos y consecuencias serán nacionales y de muy distinto orden.

Primero está el hecho de si el centro-derecha que lidera Isabel Díaz Ayuso consigue una mayoría suficiente para gobernar, tal y como predicen las encuestas. Isabel Díaz Ayuso ha ganado en su estrategia y sus claves

Si este es el caso, gana posibilidades que germine una alianza de centro-derecha entre el PP y VOX a nivel nacional para derrotar al gobierno comunista de Pedro Sánchez.

  • De no confirmarse el triunfo del centro-derecha, y los comunistas llegan al poder, el régimen constitucional español sufrirá un golpe mortal. Porque se habrán hecho con el poder del centro neurálgico de la política española quienes quieren derribar el régimen de libertades. 

Los comunistas, socialistas, separatistas y terroristas de ETA que aseguran el poder de Pedro Sánchez en el gobierno nacional, han hecho de Madrid un objetivo para derribar el muro que impide sus expectativas de derribar el régimen constitucional de 1978. Lo dejan claro todos los días.

Se decide un modelo de sociedad: libertad o comunismo

Díaz Ayuso ha planteado con claridad y fortaleza que en la comunidad de Madrid que ella preside, el 4 de Mayo los madrileños votan por la libertad  o un poder comunista. En su mensaje-eje ha hecho realidad a ojos de los ciudadanos lo que es real. [Read more…]

Mi crónica en vivo del golpe de Estado 23-F publicada en toda la prensa (y actualizada hoy)

Imagen de Antxón Sarasqueta

Una crónica periodística es una narrativa de hechos vividos y verificables, y esta es la experiencia que viví en primera persona del golpe de Estado del 23-F de 1981 (hace cuarenta años), publicada en treinta diarios regionales y nacionales, y que hoy se ha puesto de actualidad en todo los medios por las circunstancias de involución democrática que vive España dentro de la Unión Europea.

He narrado además la historia de esa dramática noche en la que en la agencia de prensa Colpisa nos acompañaba el presidente del banco BBV, José Angel Sanchez Asiaín, y su asesor principal, Antonio López Fernandez, que nos revelaron por qué el golpe fracasaría. Como así sucedió. Y como pude informar en mi crónica a todos los diarios que el principal militar con mando en plaza, Milans del Bosch, daba por fracasado en esa madrugada el golpe, en conversación con una de nuestras redactoras, Susana Olmo.

Esta es la historia del golpe militar del 23-F y su fracaso, contado en vivo 

Me tropecé con el ministro de Defensa al cruzar una sala central del Congreso de los Diputados, Agustín Rodriguez Sahagún, y nos agarramos por los brazos. El ambiente era de silencio tenso. Estábamos siendo objeto de un secuestro por parte de unos militares sediciosos y de un golpe de Estado contra el régimen constitucional.

Le pregunté de inmediato: “Agustín, qué sabes de todo lo que está pasando?” [Read more…]

El catalán Torra primer presidente autonómico de la democracia española inhabilitado por la Justicia

Portadas en la prensa española

El presidente autonómico de Cataluña, Quim Torra, ha sido inhabilitado hoy por sentencia del Tribunal Supremo, para ejercer su cargo. Lo cual siembra un precedente en el actual contexto español en el que se utilizan las instituciones del Estado por los separatistas y la izquierda radical de socialistas y comunistas en el propio gobierno de la Nación, para utilizarlas y destruir el régimen Constitucional democrático de la Monarquía parlamentaria.

Es la primera vez que esto sucede en la democracia española instaurada hace cuatro décadas por el Rey Juan Carlos I y la UCD, con la que el presidente de este partido, Adolfo Suarez, y su sucesor, Leopoldo Calvo Sotelo, gobernaron los primeros años de la Transición democrática tras la dictadura de Franco.

Una sentencia del Tribunal Supremo contra el golpismo nacionalista catalán

Y sucede porque Quim Torra pertenece al mundo del separatismo catalán que desarrolla un proceso golpista desde dentro de las instituciones del Estado para destruir el régimen de libertades constitucional y parlamentario.

Proceso por el cual la mayoría de sus dirigentes han sido encarcelados o están en busca y captura en el extranjero, y que hoy son los socios que apoyan al gobierno socialista de Pedro Sánchez en el Parlamento, incluidos los terroristas de ETA bajo la denominación de Bildu. [Read more…]

Gracias a los españoles, España tendrá un gobierno comunista apoyado por los separatistas y golpistas

Así se inicia 2020

El pacto del socialista Sánchez para formar gobierno en 2020 con los comunistas de Podemos y con el apoyo de los independentistas del PNV

Los españoles han elegido mayoritariamente a Pedro Sánchez en las últimas elecciones del 10 de Noviembre y el líder socialista ha elegido para gobernar a los comunistas y a los separatistas que promueven la ruptura de España y de su régimen constitucional de libertades, y que han dado un golpe de Estado por el que han sido condenados. 

Golpe de estado que el juez Llarena del Tribunal Supremo considera en estado ‘latente’, como se ha demostrado hasta hoy.

La responsabilidad y culpabilidad de lo que pasa -y pasará- en España es de los propios españoles, que llevan votando libremente desde 1977.

En las pasadas elecciones el 53% de los votos fueron a parar a los socialistas, comunistas, independentistas y grupos dirigidos por terroristas como Bildu. 11.624.882 de españoles les votaron. Frente a los algo más 10.300.000 que votaron a los partidos de centro-derecha que defienden la Constitución y la unidad de España.

Los españoles no tienen excusa

Ni siquiera los 10,5 millones de españoles que no ejercieron su derecho al voto en 2019 y se abstuvieron tienen derecho a la excusa de que lo que pasa no va con ellos, porque son igualmente responsables y sufren sus consecuencias.

En resumen, que por acción u omisión, los 35 millones de españoles con derecho a voto son responsables de que ocurra lo que ocurre y ocurrirá en España, como futuro político, de su régimen constitucional y su vida cotidiana. [Read more…]

El voto del rechazo

En las elecciones españolas del 28 de Abril solo se decide una cosa importante: el rechazo o apoyo a un gobierno socialista que pacta con los golpistas y separatistas catalanes, y con toda la extrema izquierda, incluidos los etarras.

Si los españoles no rechazan de forma clara y rotunda a Pedro Sánchez, serán los únicos culpables de darles el poder a quienes quieren romper España, y a un gobierno que ha demostrado su perfil totalitario aplicando la doctrina del todo vale.

Todo lo demás es hablar por hablar, perderse en la nebulosa de un rumbo nacional marcado por el deterioro constante de su régimen constitucional y de libertades. Deterioro, crisis y empobrecimiento.

La cuestión es sencilla de decidir. Pero para evitar ese voto masivo de rechazo, Sánchez y el PSOE han puesto en marcha un mensaje y estrategia para que los españoles no lo vean tan claro. 

La trampa socialista

Este mensaje y estrategia socialista es de naturaleza surrealista y está estudiado para [Read more…]

Cuando la anomalía pasa a ser la normalidad

La subversión del orden democrático pasa por hacer que la sociedad y los propios poderes del Estado vayan asumiendo como algo normal y cotidiano lo que en sí mismo es antidemocrático y atenta el régimen de libertades. En todos los aspectos de la vida: ideas, actitudes, costumbres, normas legales…Forma parte del manual de las fuerzas totalitarias de todo signo -y está en la historia. Esto es lo que viene sucediendo en España.

No es normal que los poderes autonómicos que representan al Estado y su Constitución los utilicen para derribar el régimen constitucional y romper España, pero lo vienen haciendo desde hace años, avanzando en sus objetivos. ¿Por qué? Porque el Estado va cediendo y lo viene consintiendo. 

Es lo que se llama adaptarse a las circunstancias, que en este caso son creadas por los que desde dentro del Estado quieren destruir su régimen constitucional y de libertades.

Cómo va a ser normal [Read more…]

A %d blogueros les gusta esto: