
Marcelino Oreja y Antxón Sarasqueta en un encuentro reciente en la casa de Valdemorillo de Oreja (2021)
En una de nuestras recientes conversaciones en su casa de Valdemorillo (Madrid), Marcelino Oreja me alertaba sobre las consecuencias de la decadencia de la política, para España, Europa y el propio Occidente.
Por eso en estos tiempos de devaluación de la política y dominados por la mediocridad y la pérdida de valores, hay que resaltar la figura del hombre de Estado que en la historia política ha configurado la realidad más próspera y libre de nuestras naciones occidentales. Desde una visión global.
La obra de Henry Kissinger ‘A World Restored´ publicada en 1957, basada en la trascendencia que tuvo a principios del siglo XIX las políticas diplomáticas de los ministros de Exteriores austriaco Metternich y del británico Castlereagh, demuestra el papel que tuvieron estos protagonistas en Europa y el mundo para hacer de la paz y la estabilidad una política de éxito en tiempos de caos, conflictos, y guerra.
Sin ese conocimiento y la perspectiva de la historia, no se entiende la importancia del papel del hombre de Estado como figura de la política para las naciones y el mundo de la libertad y las democracias.
Marcelino Oreja ha sido uno de los más destacados hombres de Estado en la política española y europea en el ultimo medio siglo.
Lo ha ejercido como ministro de Asuntos Exteriores, secretario general de el Consejo de Europa, Comisario de la Unión Europea, y en el País Vasco, entre otros múltiples cargos en la alta política y la empresa. Siempre con una visión global, de concordia, sin debilidad y con firmeza. Siempre defendiendo lo mejor de los valores humanos y morales como parte central de la política de Estado.
El peregrino Marcelino Oreja
Un hombre de Estado hace valer sus valores intelectuales, políticos, morales y éticos, que hacen de ello su virtud expresada en la obra de su vida, de pensamiento y acción.
En su reciente exposición [Read more…]