El periodista está obligado a defender la libertad individual

No hay libertad de expresión y de opinión  sin que prevalezca por encima de todo la máxima de la libertad individual. Sin matices. 

Quiero destacar este principio básico de la deontología, ética y moral del profesional del periodismo, porque hoy la libertad de expresión y de opinión se ha convertido en un recurso de los movimientos totalitarios. Para quienes en nombre de la libertad de expresión cabe todo, incluidas las versiones y difusión mediática de los planteamientos totalitarios. Y no es así.

En mis cincuenta años de periodista ejerciendo la profesión [Read more…]

Sánchez e Iglesias pactan un proyecto marxista para España

Las obras y estrategia marxista que inspiran el pacto-abrazo del nuevo gobierno de izquierda radical de Sánchez e Iglesias en España. Ver guía del proyecto radical en España 2000-2019

El acuerdo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para formar gobierno en España tras las elecciones del 10 de Noviembre se inscribe en un proyecto ideológico marxista llamado ‘democracia radical’, que hace degenerar la democracia liberal, y que se inspira en la obra ‘Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia”.

Esta obra de los ideólogos marxistas Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, fue publicada en 1987 por la editorial española Siglo XXI, y describe de forma minuciosa una guía estratégica y forma de aplicarla para que la izquierda radicalice la democracia y se haga con la hegemonía del poder, destruyendo desde dentro la democracia liberal, en la que en el caso español se inspira su actual Constitución.

La implantación del proyecto marxista en España, paso a paso  [Read more…]

Cuando ganan los que pierden, y pierden los que ganan

Los españoles han apostado nuevamente por la incertidumbre y la debilidad nacional, según los resultados de las elecciones generales del 10 de Noviembre de 2019. Noble e inteligente tarea que confirma la entropía en el que se haya inmerso el sistema político español. Ver artículo ‘El futuro del sistema político español’.

Dentro de este proceso una de las constantes es que ganan los que pierden apoyos electorales, y pierden los que ganan votos y escaños. Una paradoja propia de los sistemas de degeneración de las democracias. 

El 10-N el PSOE ha perdido 727.000 votos y tres escaños respecto a las elecciones del pasado mes de Abril, pero ha ganado las elecciones. El Partido Popular ha ganado 663.800 votos y 22 escaños, y ha perdido las elecciones. 

El gran fracaso histórico del PSOE y PP -y del sistema

En perspectiva los dos grandes partidos españoles PSOE y PP se enfrentan a un gran fracaso histórico. 

En su mejor resultado los socialistas llegaron a tener el 48% de los votos en 1982, y ahora tienen el 28% -veinte puntos menos y 82 diputados menos. 

En el caso del PP su mejor resultado fue en 2011 que llegó a tener casi 11 millones de votos, el 45% del electorado y 186 diputados, y ahora han obtenido menos de la mitad, 5 millones de votos y 88 diputados, y su porcentaje electoral no llega al 21% -24 puntos menos.

Ver el gráfico de esta evolución histórica, su perspectiva, y lo que va a pasar [Read more…]

El nuevo proyecto atlantista que fundamos bajo el impulso de Thatcher y Václav Havel tras el fin de la URSS

Hoy hace treinta años fue derribado el muro de Berlín y empezó la descomposición del imperio comunista de la URSS. Nacía un nuevo orden internacional por configurar en los años siguientes, y en Noviembre de 1995 fui invitado con un centenar de intelectuales europeos y norteamericanos a debatir los desafíos a los que se iban a enfrentar en el próximo futuro las democracias occidentales y sus libertades. Ver lista de los fundadores de este proyecto pro-atlantista

Había sido derribado el imperio comunista de la URSS, pero se abría otra era llena de incertidumbres y desafíos para la concepción del sistema de libertades en Occidente. Algunos líderes lo vieron, y gracias a iniciativas como esta la OTAN fue ampliada con nuevos países miembros y reforzada la seguridad occidental.

Así partió la iniciativa de crear el New Atlantic Initiative (NAI). Impulsado por  el presidente checo, Václav Havel, la ex primera ministra británica, Margaret Thatcher, y algunos de sus brillantes colaboradores, como John O’Sullivan y Gerald Frost.

La primera reunión tuvo lugar en el Grand Hotel Pupp de Karlovy Vary, la bella localidad bohemia de la República Checa. Un lugar histórico como recuerda Frost en su libro ‘The Congress of Prague’ porque fue donde un cuarto de siglo antes se había reunido el Politburó Soviético y promulgó la doctrina Brezhnev del entonces dictador del Kremlin.

Todo empezó en Karlovy Vary

Durante tres días debatimos en aquel hotel los grandes cambios que se iban a suceder al pasar de un escenario mundial [Read more…]

El trasfondo de la operación Franco apunta a la deslegitimación de la Monarquía

Fue el Rey Juan Carlos I, al día siguiente de ser nombrado, el que ordenó el entierro de Franco en el Valle de los Caídos en Noviembre de 1975 y la operación Franco del actual gobierno socialista de Sánchez haciendo un espectáculo mediático de la exhumación y traslado del dictador, está diseñada como uno de los ejes para deslegitimar la Monarquía parlamentaria española y cargarse a futuro su actual régimen constitucional.

Esta operación hay que enmarcarla en el contexto actual de una crisis de Estado provocada por la alianza de socialistas, separatistas y la extrema izquierda que dio el poder a Pedro Sánchez, y que tienen como objetivo común derribar el actual régimen constitucional español. Con independencia de los diferentes propósitos de cada parte de estos aliados. Unos quieren romper España, otros derribar la Monarquía, y todos ellos quieren imponer su ideología totalitaria con diversas formas. En definitiva, cambiar el régimen político y constitucional actual mediante su deslegitimazión.

El acta de la firma del Rey Juan Carlos ordenando que Franco fuera enterrado en el Valle de los Caídos

Ha pasado desapercibido que el hoy presidente socialista del gobierno de España, Pedro Sánchez, ha contravenido la orden del Rey Juan Carlos firmada el 23 de Noviembre de 1975 de enterrar a Franco en el Valle de los Caídos. Y esto tiene un trasfondo que se encuadra en el proyecto de derribar [Read more…]

El mensaje España como nación ganará las elecciones

El Partido Popular y VOX suben en las encuestas electorales porque son los que mejor representan mayoritariamente el mensaje España como nación.

El estudio realizado por Multimedia Capital con su ÍNDICE VAC ® así lo indica. A modo de referencia ver el informe ‘El ÍNDICE VAC volvió a acertar en las elecciones españolas del 26-J de 2016’.

En estas elecciones los valores del mensaje España están asociados principalmente a la nación, seguridad, bienestar, estabilidad, riesgo, expectativas, fiabilidad, y memoria. Estos indicadores de valores conforman el núcleo del mensaje España que ganará estas elecciones.

En términos partidistas y de liderazgo, el actual presidente socialista del gobierno, Pedro Sánchez, tiene su credibilidad en mínimos en relación respecto a la mayoría de estos valores.

Factores claves de estas elecciones

Otro de los factores clave [Read more…]

El legado de Eugenio Triana

Imagen de Eugenio TrianaEl ingeniero español Eugenio Triana fue uno de los miembros fundadores del gobierno de Internet en el mundo (ICANN) en 1998. Falleció recientemente en Alicante (Mayo de 2019), y merece la pena conocer su historia, su contribución al mundo de Internet y a la democracia liberal que consagra la Constitución española, desde sus orígenes políticos como un destacado dirigente comunista (PCE) durante la dictadura de Franco, partido que abandonó en 1981 para integrarse en el PSOE.

Tengo delante de mi las cartas de elogio y reconocimiento por su contribución a Internet que le enviaron los pioneros de la red de redes y presidentes de ICANN (acrónimo de Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), Paul Twomey, y Vinton Cerf (Stanford University, IBM, Google, DARPA…) cuando Triana dejó su cargo. Ver las cartas

Por mi amistad con él y con su familia (su esposa Susana Mataix, su hermana Maruja Triana, y su cuñado Antonio López…) durante las últimas décadas he tenido la fortuna, con mi esposa Blanca, de compartir las vicisitudes, afanes, proyectos y cargos de Eugenio, y sobre todo ambos hemos debatido largo y tendido sobre lo que representaba la información e Internet como nueva dimensión humana, no solo tecnológica.

Pionero de Internet y su contribución a la UE y a España [Read more…]

Encuentros con Emilio Ybarra

Emilio Ybarra le preguntó a Lech Walesa que le parecía como iban las cosas en Europa, y el ex líder sindical, ex Presidente de Polonia, y Premio Nobel de la Paz, le contestó en futuro. Como irían de mal las cosas si Europa no reforzaba sus lazos de unidad Occidental con Estados Unidos y la OTAN, en defensa de la libertad.

Era la noche del 8 de Mayo de 2004 y nos encontrábamos en una recepción en la Universidad Tecnológica de Varsovia. Mario Vargas Llosa era otro de los interlocutores de esa conversación y nos comentó la lucidez y acertada visión que mantenía Walesa, quién había sido una de las figuras claves en todo el proceso de la caída del imperio comunista de la URSS.

La conversación se prolongó porque coincidimos en la misma mesa de la cena de ese evento, y pudimos comentar además el discurso que nos ofreció Walesa a los postres. Valiente, ideológico, y en defensa de la libertad, advirtiendo a los presentes -académicos, políticos, empresarios…- de los riesgos de mostrar debilidad.

Cuento este episodio que me ha venido a la memoria al conocer el fallecimiento de Emilio Ybarra, porque era un rasgo representativo de su personalidad: preguntar sobre lo que le parecía fundamental en cada caso, valorando a sus interlocutores. Una virtud que no siempre se da entre los hombres de su posición.

Al hilo de los acontecimientos [Read more…]

El futuro del sistema político español

La mayoría de los españoles no han rechazado en las urnas el modelo político de izquierda radical del socialista Pedro Sánchez, sino que lo han fortalecido. Confirmando así que España seguirá viviendo en un Estado de entropía y el consiguiente deterioro progresivo de su sistema político, económico y social.

La entropía como medida de desorden, incertidumbre, y pérdida de energía, utilizada en la física, también se puede aplicar al sistema político. A mayor entropía, mayor deterioro y peores condiciones del sistema, que afecta a todos los aspectos de la vida cotidiana. 

Los resultados de las elecciones generales del pasado 28 de Abril, proyectan un mapa de creciente inestabilidad e incertidumbre. Por una parte [Read more…]

El voto del rechazo

En las elecciones españolas del 28 de Abril solo se decide una cosa importante: el rechazo o apoyo a un gobierno socialista que pacta con los golpistas y separatistas catalanes, y con toda la extrema izquierda, incluidos los etarras.

Si los españoles no rechazan de forma clara y rotunda a Pedro Sánchez, serán los únicos culpables de darles el poder a quienes quieren romper España, y a un gobierno que ha demostrado su perfil totalitario aplicando la doctrina del todo vale.

Todo lo demás es hablar por hablar, perderse en la nebulosa de un rumbo nacional marcado por el deterioro constante de su régimen constitucional y de libertades. Deterioro, crisis y empobrecimiento.

La cuestión es sencilla de decidir. Pero para evitar ese voto masivo de rechazo, Sánchez y el PSOE han puesto en marcha un mensaje y estrategia para que los españoles no lo vean tan claro. 

La trampa socialista

Este mensaje y estrategia socialista es de naturaleza surrealista y está estudiado para [Read more…]

Lo imprevisible

Un año después de publicarse este artículo de Antxón Sarasqueta en 2019 lo imprevisible llegó y la pandemia del virus COVID-19 ha cambiado en 2020 el mundo en todos sus órdenes a todas las escalas y a nivel global. Ni las mayores empresas, gobiernos e instituciones con los más grandes recursos del mundo fueron capaces de anticipar este escenario, porque no supieron estudiar y analizar los escenarios imprevisibles, que terminan siendo realidad. Antxón Sarasqueta creó el programa que anticipa los escenarios y resultados

En un tiempo dominado por las incertidumbres no saber prever los escenarios más imprevistos, hace que lo impensable se convierta en una realidad que desborda las mentes más preclaras. 

Hace tres años era inimaginable que el Reino Unido abandonase la Unión Europea, y tras el Brexit se ha convertido en una realidad destructiva y de impacto negativo para todos. Que nadie sabe como acabará, añadiendo más incertidumbre.

El problema de todo ello no es que el común de los mortales descarte que se pueda producir lo que le resulta imposible que suceda, sino que quienes tienen la responsabilidad de dirigir gobiernos, empresas, los servicios de inteligencia y otras instituciones del Estado, no sepan anticipar o acercarse a los escenarios más inverosímiles, a pesar de contar con los recursos más poderosos.

El próximo escenario

No quiero saber las previsiones para el próximo año, quiero conocer el escenario más imprevisible que puede suceder”, me dijo un día un inteligente hombre de negocios que tiene como principal virtud adelantarse a los acontecimientos.

Esta es una de las principales cosas que ha cambiado en el mundo y que [Read more…]

Cuando el Presidente Bush me pronosticó un cambio del orden mundial incierto

Antxón Sarasqueta con el Presidente George Bush en la Casa Blanca (1990)

Era Abril de 1990 y estaba con el Presidente de Estados Unidos, George Bush, que me anunció: “El mundo no volverá a ser como el que hemos conocido, aunque no sabemos como va a cambiar”. Así me pronostico Bush el cambio del orden mundial que hoy vivimos.

Este episodio en la Casa Blanca con el presidente USA, fallecido ayer (30-11-2018), lo relaté en mi libro publicado en 2003  ‘Una visión global de la globalización’, publicado por la Editorial Eunsa de la Universidad de Navarra (Capítulo 1, pag.17). Ahora lo reproduzco aquí: [Read more…]

La inseguridad nacional

Imagen de Antxón Sarasqueta durante su intervención el seminario de la Fundación INCIPE sobre la información de la seguridad y la defensa en España

Intervención de Antxón Sarasqueta en el seminario de la Fundación INCIPE (16-11-2018)

Lo peor que le puede suceder a una nación y a su sociedad es entrar en estado de inseguridad.

A las nueve de la mañana del viernes 16 de Noviembre de 2018, nos encontramos en un salón de Madrid un grupo de ponentes en un seminario organizado por la Fundación INCIPE (Instituto de Cuestiones Internacionales y de Política Exterior), para analizar y debatir con una cualificada audiencia asistente, sobre la información de la seguridad y la defensa en España. ¿Cual fue la conclusión de todo ello? La falta de compromiso e interés de la mayoría de los españoles por algo tan fundamental como es la seguridad nacional, y la necesidad de establecer una estrategia al respecto.

Tres décadas antes, en plena Transición democrática, lo que se debatía era el fortalecimiento de la seguridad de la defensa y política de España con su ingreso en la OTAN, y fui promotor de estos debates como director del Instituto de Cuestiones Internacionales (INCI), bajo la presidencia del ex-ministro y embajador, Antonio Garrigues y Díaz-Cañabate.

En este contexto se produjo la entrada de España en la OTAN en 1982 que dio seguridad a España, a su nueva democracia y régimen constitucional. He relatado en mis artículos y libros sobre la Transición democrática como España entró en la Unión Europea porque antes ingresó en la OTAN, que fue condición previa, de todo [Read more…]

Cuando la anomalía pasa a ser la normalidad

La subversión del orden democrático pasa por hacer que la sociedad y los propios poderes del Estado vayan asumiendo como algo normal y cotidiano lo que en sí mismo es antidemocrático y atenta el régimen de libertades. En todos los aspectos de la vida: ideas, actitudes, costumbres, normas legales…Forma parte del manual de las fuerzas totalitarias de todo signo -y está en la historia. Esto es lo que viene sucediendo en España.

No es normal que los poderes autonómicos que representan al Estado y su Constitución los utilicen para derribar el régimen constitucional y romper España, pero lo vienen haciendo desde hace años, avanzando en sus objetivos. ¿Por qué? Porque el Estado va cediendo y lo viene consintiendo. 

Es lo que se llama adaptarse a las circunstancias, que en este caso son creadas por los que desde dentro del Estado quieren destruir su régimen constitucional y de libertades.

Cómo va a ser normal [Read more…]

El nuevo campo de batalla en la guerra de la información

See english version

En la moderna guerra de la información el principal campo de batalla está en la ciencia de lo intangible. Es mucho más importante saber lo que esconde cada información que sus propios contenidos. Los contenidos están al alcance de todos, lo que esconden no. No es la información secreta lo que da ventaja, como ha sido tradicional en las guerras, sino el dominio de los recursos intangibles lo que hace ganar o perder la guerra.

Por ejemplo, la desinformación no solo está en las ‘fake news’ o noticias falsas, sino en millones de mensajes que digiere la sociedad y que mueve sus estados de opinión, comportamientos, y reacciones que se transforman en resultados políticos, electorales, financieros y económicos. Saber descodificar y analizar este ‘big data’ de millones de mensajes, es lo que proporciona la mejor información para diseñar las estrategias a futuro. El caso de Cambridge Analytica y Facebook que dio la victoria a Donald Trump como presidente de los Estados Unidos forma parte de esta guerra de la información.

Para ganar la guerra de la información hay que ir siempre un paso por delante. [Read more…]

%d