El nuevo saber de la información

Imagen de Antxón SarasquetaDurante una visita a Silicon Valley en 1987, en las dependencias de Intel un ingeniero de origen asiático me explicó lo que representaba para la industria y la ciencia el diminuto chip que sujetaba entre sus dedos. Y sobre todo, como iba a cambiar el mundo del futuro, dominado por la información.

Aquella experiencia me confirmó que caminábamos hacia una nueva dimensión, porque la información es una materia intangible. Había que preguntarse por tanto lo básico y fundamental: ¿qué es información?. La respuesta a esta pregunta encierra más sorpresas de lo que parece, y abre un nuevo campo de conocimiento como es la ciencia de lo intangible.

En mi nuevo libro que sale hoy al mercado, Somos información. La nueva ciencia de lo intangible, cuento los descubrimientos en los que he estado entretenido durante más de un cuarto de siglo sobre el nuevo saber de la información, que cambia el todo de nuestra realidad.

Entrevista en ‘Partiendo de Cero

Resulta una paradoja vivir en la sociedad de la información y no saber qué es la información per se, como materia. Esto es motivo de mucha confusión y desorientación en el análisis de la realidad, y en la percepción sobre la crisis y cambios que vivimos en la actualidad.

Una de estas confusiones se deriva de no saber que la información es un sistema en sí mismo, con sus propiedades, lógica, y funcionamiento. Lo que hace que no se distinga entre la información como sistema intangible, y el uso material que se hace de ella.

Nuestra percepción varía porque es un acto físico en el que cada individuo hace un uso material distinto de la información. Pero el sistema de información que nos hace percibir es el mismo. Los casos y experiencias que relato en el libro ponen de manifiesto las perversas consecuencias de todo orden que produce esta confusión.

El saber de la información cambia el saber, el hacer, y el saber hacer. Supone un salto en el conocimiento y el potencial humano. Y es lo que va a marcar la diferencia en el desarrollo de las personas, empresas, gobiernos, del sistema educativo, la ciencia, y de todo. Algo que ya se está produciendo.

La sociedad de la información es algo más que nuevas tecnologías. Es un nuevo saber.

Comments

  1. Hola,

    Estoy escuchando la entrevista que le han hecho en el programa ‘Partiendo de Cero’.
    ¿Se puede o se podrá adquirir su libro en formato electrónico?

    Muchas gracias, y un saludo,

    Óscar

  2. La editorial me informa que lo comercializarán en formato digital según sus previsiones para después del verano. Muchas gracias por el interés.
    AS

Trackbacks

  1. […] El nuevo saber de la información […]

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: