La libertad individual como hilo conductor de la regeneración

by_the_people_cover_murray_600x900 copiaBastaría con que hoy mismo el Parlamento suprimiese la figura del aforado, privilegio del que gozan 17.621 cargos públicos que no son juzgados por los mismo tribunales que un ciudadano común, para que los españoles recuperasen alguna confianza en la regeneración democrática. Lo puede hacer el Partido Popular que tiene mayoría absoluta en las Cortes, y por tanto la seguridad de que la medida saldría aprobada.

Transformar un cargo elegido por los ciudadanos para servirles, en privilegios personales de los elegidos, es en sí mismo un contrasentido democrático. No se puede defender la igualdad para todos cuando hay unas personas que por el hecho de ser elegidas adquieren unos privilegios legales por encima de los que les eligen. Que en este caso también se extiende a los que sin haber sido elegidos, se les ha concedido el mismo privilegio en razón a su cargo y responsabilidad en los poderes públicos.

¿Por qué en las principales democracias liberales como las de Estados Unidos o el Reino Unido no existe tal privilegio ni para el jefe del Estado -tampoco en Alemania? Porque la sociedad no lo consentiría. Y es aquí donde radica la clave, en la fortaleza de cada persona y de la sociedad en su conjunto para defender los dos principios básicos: la libertad individual y la igualdad en derechos y deberes. Solo así es posible “el bien común”. [Read more…]

A %d blogueros les gusta esto: