El puño en alto como símbolo de modernidad

autorMe ha llamado la atención el que un diario, El Mundo de hoy, titule dos informaciones muy diferentes con el mismo símbolo de la izquierda radical socialista y comunista. El mensaje común es vuelve el “puño en alto”, en referencia directa a los socialistas españoles y a los “anticapitalistas de Hollywood”.

El PSOE jalea puño en alto que Zapatero suba los impuestos”, y (Michael) Moore y (Oliver) Stone, “con el puño en alto”, son los dos titulares en portada y en las páginas de cultura, en referencia en estas últimas a sus dos espectáculos presentados en el Festival de Venecia contra el capitalismo y en defensa del régimen totalitario de Hugo Chávez, respectivamente.

¿Es esto la modernidad? ¿Representan el puño en alto y Hugo Chávez la modernidad? Pero observo lo que en información es axiomático: la suma de coincidencias confirma que no hay coincidencia.

puñoChomsky elogia a Chávez por inspirar el cambio en Venezuela”, titulaban los diarios el 26 de agosto la imagen del filólogo de Harvard e icono norteamericano de la izquierda radical internacional. Y Chávez elogió a su vez “la lucha de Chomsky contra la hegemonía del imperialismo USA”.

Después de Noam Chomsky, gran defensor del radicalismo de Zapatero desde el siguiente fin de semana de su triunfo en 2004 durante una manifestación pacifista en Vancouver, Chávez tendrá el apoyo de Zapatero en Madrid cuando se reúnan el 11 de Septiembre.

Estamos ante la imagen del puño en alto y la lucha antiimperialista de quienes viven de vender petróleo a los capitalistas, hacen negocio personal con la industria de Hollywood, o se financian con millones de euros condonados por la gran banca (6,5 millones de euros perdonados por la Caixa al PSOE-PSC).

Intelectualmente me resisto a creer que eso simbolice la modernidad.

Comments

  1. Haha I am honestly the first comment to your great writing?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: