
Algo más que una protesta, un movimiento social
A diferencia de la izquierda, la derecha española no suele crear movimientos sociales que generen una dinámica de poder. Pero hoy se ha producido un fenómeno nuevo: las manifestaciones en toda España contra el gobierno de socialistas y comunistas de Pedro Sánchez, dan origen a un movimiento social marcado por el activismo, algo más que una protesta.
En términos políticos este fenómeno lo está capitalizando VOX, el partido que lidera Santiago Abascal, el tercero en España con representación parlamentaria, y promotor de las manifestaciones de este sábado (23-5-2020). Pero responde a una respuesta social muy generalizada ante la utilización del gobierno de la crisis del coronavirus para cambiar el régimen constitucional de derechos y libertades e imponer un sistema dictatorial.
Este es un movimiento social que tiene tres ejes: la defensa de la libertad, la unidad de España, y la defensa del regimen constitucional de monarquía parlamentaria de 1978. Y se dirige por tanto contra el gobierno de Sánchez y sus socios comunistas, separatistas y terroristas, porque actúan contra esos principios básicos constitucionales para cambiar el régimen desde dentro de las instituciones.
Este movimiento social de activismo del centro-derecha español ha prendido como tal movimiento, y si se mantiene vivo va a representar un cambio en el equilibrio de fuerzas políticas, condicionando los escenarios futuros. Este es el contexto…