Artículo actualizado el 28-10-2017
El gobierno español desaloja del poder catalán a los golpistas, asume el control de la autonomía, disuelve el parlamento regional y convoca nuevas elecciones
A partir de ahora a España se le medirá, dentro y fuera, por su aplicación del artículo 155 de su Constitución frente al golpismo separatista y revolucionario de Cataluña. Un hecho de trascendencia histórica no solo porque le ha permitido al gobierno sofocar la rebelión, sino porque además en términos de futuro establece la capacidad de respuesta del Estado frente a cualquier intentona de este tipo.
Las medidas adoptadas de inmediato por el gobierno de Rajoy tras su aprobación por parte del Senado, al amparo del artículo 155 de la Constitución, suponen que el Estado asume el control de la autonomía catalana, y que se inicia un proceso de restablecimiento de la legalidad en esa comunidad hasta la celebración de las nuevas elecciones anunciadas para el 21 de Diciembre.
La implantación del artículo 155 y las medidas aprobadas por la mayoría del Senado (el 82% de sus votos), apoyadas por el Partido Popular en el gobierno, y las fuerzas de la oposición, PSOE, Ciudadanos, y otros grupos regionales minoritarios, revela además la validez de una Constitución que algunos venían dando por muerta. Conviene tener en cuenta estas cosas para saber apreciar el valor y la importancia del régimen constitucional español nacido en 1978.
Hay un antes y un después de la aplicación del 155 y las medidas adoptadas, y el después inmediato traerá tensiones y situaciones críticas, pero son inevitables desde el momento que los independentistas pusieron en marcha su plan para romper España y su régimen constitucional. De ahí la importancia de que el gobierno y los poderes del Estado actúen con toda firmeza contra los golpistas y en la aplicación de las medidas que deben adoptar, incluidas las judiciales.
La justicia tiene que ser implacable contra [Read more…]