Una historia bien contada

El reciente libro ‘El Cambio de España’ sobre el papel que jugó el semanario Cambio 16 en la Transición democrática española, es una historia muy bien contada por su autor, Gonzalo San Segundo, y presentada por uno de los directores de la revista, José Oneto, en la Asociación de la Prensa de Madrid. Cuenta la historia de una revista fundada en 1971 por Juan Tomas de Salas, en plena dictadura del franquismo, y que se convirtió en actor principal en el terreno mediático del cambio a la libertad. Proyectó el futuro democrático de España.

Para comprender las dificultades de la época para los medios de comunicación que luchaban por un cambio de régimen político a las libertades, hay que recordar el cierre por el Gobierno de Franco del Diario Madrid ese mismo año (1971). Periódico que dirigía Antonio Fontán, pensador liberal, gran intelectual, y de importante protagonismo en el proceso posterior de la Transición democrática española en la política (fue ministro y presidente del Senado) y en su faceta de editor (en 1990 fundó Nueva Revista).

Una historia bien contada es cuando se ajusta a los hechos, se identifica a sus protagonistas y su papel, desvela los detalles, las claves, y se pone en contexto fielmente lo que significa todo ello en los avatares de un proceso, que en este caso ha sido histórico. El relato del autor cubre 27 años de Cambio 16.

Lo que pone en valor esta obra es [Read more…]

%d