Esta teoría consiste en que la mayoría de derechas siempre pierde, porque la suma de todo lo demás por muy heterogénea que sea, suma un escaño parlamentario más. Es el retrato del nuevo radicalismo de ideología marxista asumido por el PSOE.
Y está basada a su vez en la división de los partidos del centro-derecha, y no en su agregación, que ha dado siempre el poder de gobierno a la derecha en los últimos 40 años de la actual democracia constitucional. Han sido los casos de UCD y el PP.
En los años setenta y principios de los ochenta la UCD de de Adolfo Suarez hizo la transición democrática y gobernó agregando en su partido a las corrientes de origen del reformismo franquista, socialdemócrata, democristianos, y liberales.
En los años noventa y dos mil el PP de Aznar y Rajoy ganaron y gobernaron con mayoría absoluta porque habían integrado con Alianza Popular a todas las corrientes ideológicas de UCD. La mayoría social española del centro-derecha.
Y fue la desintegración del PP y creación de nuevos partidos de centro-derecha como Ciudadanos y Vox, lo que ha favorecido la estrategia del PSOE para dividir a la derecha.
Por qué la teoría socialista está condenada a la crisis
La teoría de los juegos del PSOE está condenada a la crisis, de los países, economías y sociedad, porque está basada en la confrontación, no en la cooperación. Lo que conduce al empobrecimiento, destrucción de empleo, crisis social y del propio sistema político.
Fue el economista John Forbes Nash que recibió el premio Nobel el 1994 por su aportación a la teoría de los juegos, quien demostró el éxito de la cooperación y competencia frente a la teoría de la confrontación. En la que se basa la política radical, socialista y marxista.
- Ver artículo del mismo autor ‘El modelo de crisis socialista y la teoría de Nash’ publicado en 2011.
El paradigma socialista:
confrontación vs. cooperación
En el caso español el PSOE ha hecho de ello un paradigma. Nunca con el PP, porque representa a la derecha sociológica, y siempre con todas demás minorías de extrema izquierda, comunistas, separatistas, terroristas.
De este paradigma el socialismo español ha hecho su principal modelo estratégico de poder, y que responde al principio ideológico y estratégico marxista desarrollado en la obra ‘Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia’, escrita por los ideólogos marxistas, Ernesto Laclau y Chantal Mouffe
Un ejemplo práctico es cómo el PSOE actual liderado por Pedro Sánchez se hace con el poder mediante una moción de censura contra la mayoría electoral que lideraba Mariano Rajoy y el PP en 2018, apoyado en la extrema izquierda, separatistas y terroristas.
Pero que tiene sus antecedentes en numerosos casos en toda España a lo largo de los años que actualmente ha sido simbolizado por arrebatar el poder a la mayoría del centro-derecha de Navarra Suma, conseguido en las elecciones de 2018, comunidad que sin embargo gobierna el PSOE con un pacto de perdedores, consiguiendo el apoyo de los nacionalistas, los leninistas de Podemos y terroristas de Bildu. “El PSOE se encomienda a Bildu para gobernar en Navarra”.
El doble juego socialista y el caso de Venezuela
Al mismo tiempo que leía la declaración oficial del 6 de Enero la Internacional Socialista felicitando a Juan Guaidó como presidente democrático de la Asamblea Nacional de Venezuela, y que condenaba el régimen totalitario de Maduro en ese país, comprobaba que el gobierno español del socialista Sánchez colaboraba con el régimen venezolano de Maduro.
El mismo gobierno español que había legitimado la presidencia democrática de Guaidó como el resto de los países de la UE, se convertía en interlocutor de Maduro recibiendo en Madrid a la vicepresidenta de su régimen, Delcy Rodríguez, que tiene prohibida la entrada en el espacio de libre circulación europea de Schengen desde junio de 2018, que incluye España.
Este doble juego socialista revela la teoría del ganador comunista del fin justifica los medios para conseguir el poder, pero al mismo tiempo delata su desprecio por la libertad como principio fundamental.
AS © 2020
Deja un comentario