Puigdemont arrestado por la policía alemana por golpista

Portada digital del diario  del Frankfurter Allgemeine Zeitung informando del arresto policial de Puigdemont (25/3/2018)

La policía alemana ha arrestado hoy al ex-presidente de la Generalidad catalana y prófugo de la justicia española, Carles Puigdemont, por golpista. No por otra cosa.

La detención esconde todo un proceso al golpismo del independentismo catalán y su impacto europeo. En el que hay que destacar las siguientes claves:

La orden europea detención solicitada por el magistrado del Tribunal Supremo español Pablo Llarena que ha llevado a la detención de Puigdemont y contra otros participantes independentistas catalanes huidos al extranjero, está basada en los cargos de sedición y rebelión contra las leyes de la Constitución española. Por golpismo contra el Estado constitucional y democrático. Acceder al auto judicial

Auto judicial que además compara en el mismo este proceso golpista con el que se produjo en la rebelión militar del 23 de Febrero de 1981, y que expone por que el golpe del separatismo catalán contra España sigue latente, añadiendo que “cada vez con mayor nitidez” (pag.39 del auto judicial, 21/3/2018).

España y Europa han abortado el golpe independentista (por ahora). Este hecho significa que España ha abortado la estrategia de hacer del independentismo catalán una causa de ‘conflicto internacional contra España’, mediante el cual sus dirigentes podían pulular por toda Europa y a nivel internacional, vendiendo su falsa legitimidad democrática frente al Estado español y su régimen constitucional.

Otro hecho fundamental y de lectura obligada en todos los estamentos europeos e internacionales de este caso, es que en su auto judicial el juez Llarena relata el ‘modus operandide un nuevo modelo de golpe de estado contra las democracias desde dentro de las propias instituciones del Estado y -por tanto- como un proceso de subversión del orden, pero no de forma soterrada, y secreta, sino de forma pública. El relato de los hechos golpistas desde dentro de la propias instituciones del Estado -como es la autonomía catalana- se inicia en su proceso de ejecución desde 2012.

Todo ello no solo pone en valor la implantación del artículo 155 de la Constitución española, por la que el gobierno de la Nación asuma los poderes de una autonomía como la catalana, sino que debe ser aplicado con todo rigor y la fuerza del Estado, en todos los órdenes -porque si no dejará resquicios al golpismo que el propio magistrado del Tribunal Supremo admite que sigue siendo latente “cada vez con mayor nitidez”. Ver artículos El 155 representa un hito histórico, No aplicar el 155 sería un desastre para España, El futuro de España después del 155.

Fue el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, quien en Luxemburgo (13-10-2017) alertó de una Europa dividida en 98 estados diferentes si Cataluña se independiza y rompe España y su sistema constitucional (“I don’t like to have a euro in 15 years that will be 98 different states”…). Ver artículo

Deja un comentario

%d