El plan para desestabilizar España y Europa

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, alerta en Madrid del papel de Rusia en Cataluña para desestabilizar España

Mantener abierta la crisis de Cataluña forma parte de un plan global para desestabilizar España y Europa. Este es el principal dato a tener en cuenta para entender lo que está sucediendo.

No basta con responder solo a los movimientos golpistas de los independentistas y la extrema izquierda como se ha hecho aplicando el artículo 155 de la Constitución, o con medidas como la adoptada por el Tribunal Constitucional para impedir que sea elegido presidente un prófugo de la justicia, como Carles Puigdemont. Se requiere actuar con un planteamiento político que de la vuelta por completo a esta situación.

Acabar con el proceso golpista y potenciar la fortaleza y estabilidad de España, interna y externa, son acciones imprescindibles, si no se quiere que la crisis se haga crónica y se expanda. Fue el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, quien alertó en Luxemburgo (13-10-2017) de una Europa dividida en 98 estados diferentes si Cataluña se independiza y rompe España y su sistema constitucional. Ver artículo

La OTAN alerta de la influencia de Rusia en Cataluña

En su visita a Madrid la pasada semana el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, acusó directamente a Rusia de “inmiscuirse” en los asuntos de varios países europeos, y en Cataluña.

Stoltenberg destacó que además Rusia “ha incrementado de manera importante” sus intervenciones en Europa para desestabilizar, y no quiso ocultar que de ello había hablado con las autoridades españolas. “Hemos hablado de los informes sobre los intentos de Rusia de inmiscuirse en asuntos de varios países, también en Cataluña”, dijo.

A su vez el rey de España, Felipe VI, daba un importante discurso en la cumbre de Davos, destacando que la crisis de Cataluña (“donde hemos visto un intento de socavar las reglas básicas de nuestra sistema democrático”) debe servir a todos para saber a que nos enfrentamos. Son enemigos poderosos, y no solo Rusia.

Ya en 2015 el ministro de Defensa USA, Ashton Carter, advirtió sobre la amenaza rusa para Europa y las democracias occidentales: “Rusia ha utilizado todos sus recursos militares, políticos y económicos para socavar la soberanía e integridad de sus países vecinos tratando de anexionarse Crimea y extendiendo su violencia al este de Ucrania, y desestabilizar la seguridad europea”, dijo en la reunión del CESEDEN (Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional) ante doscientos militares y expertos, a la que asistí. Ver artículo

La nueva dimensión de la guerra de la información

En las guerras de poder y geopolíticas la información siempre ha sido un arma principal, pero más lo es en una era dominada por la información como es la nuestra. Por eso, para ganar la guerra no basta con enfrentarse a los hackers y fortalecer la ciberseguridad.

Hay que conocer, entre otras cosas, como se elaboran y aplican modelos de información muy sofisticados para ‘secuestrar las mentes’ y ‘manipular las conciencias’ de las sociedades, creando estados de opinión y corrientes sociales que al final terminan en la desestabilización de los regímenes democráticos y la ocupación del poder.

Hasta ahora el gobierno español no ha sabido entender la nueva dimensión de todo ello, porque sino España no viviría un proceso de golpismo abierto durante tanto tiempo – y que continúa.

AS © 2018

Trackbacks

  1. […] Si el contexto informativo está dominado en el debate nacional por los mensajes populistas, el buenísmo, el relativismo en valores y la desinformación, se pierde la guerra de la información ante la opinión pública. Que es lo que sucede ahora, momento en el que España vive un proceso orquestado de desestabilización interno y exterior. […]

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: