
El independentismo catalán como tema más destacado de las portadas de los grandes diarios estadounidenses y de influencia internacional (29-9-2017)
La Cataluña inconstitucional ha estado en el consejo de ministros de hoy, aprobando recursos de inconstitucionalidad, pero sin suspender la autonomía a pesar de la evidencia de su insubordinaciación.
En su reunión de hoy (29-9-2017) el consejo de ministros del gobierno español ha aprobado interponer tres recursos de inconstitucional contra diferentes leyes aprobadas por el gobierno autonómico de Cataluña.
Medidas que hay que situarlas en el contexto de un proceso de subversión del orden constitucional de la autonomía catalana, y de su desafío separatista convocando un referendum independentista ilegal para este domingo del 1 de Octubre.
En el dossier de prensa leído por los ministros y el presidente del gobierno antes del consejo se incluían las portadas de diarios como The New York Times y The Wall Street Journal destacando en sus respectivas portadas el proceso independentista catalán.
Estos recursos de inconstitucionalidad del gobierno nacional aprobados hoy y relacionados con los derechos de la vivienda, sociales, y otros, no son más que otros muchos recursos y decisiones de las autoridades del Estado, gubernamentales y judiciales, y que las autoridades autonómicas catalanas se vienen pasando “por el forro de los cojones”, según la acepción de la Real Academia Española (RAE) en su diccionario.
Pero el dato más importante de este consejo de ministros es que no ha decidido suspender temporalmente la autonomía catalana, a pesar de incumplir entre otros el artículo 155 de la Constitución y otros contra los que el propio gobierno y los poderes judiciales vienen denunciando.
Lo que hace que al día de hoy sigan gobernando la autonomía catalana quienes de forma manifiesta y reiterada actúan abiertamente contra España, su régimen de libertades y su Constitución.
AS © 2017
Deja un comentario