Suspender la autonomía catalana hoy es una obligación del gobierno español

La turba de la violencia independentista catalana en uno de sus ataques contra la Guardia Civil, fuerza militar de la Seguridad del Estado

Si el gobierno de España aplica la Constitución tiene que aplicar de inmediato (hoy mismo) su artículo 155 para suspender temporalmente al autonomía de Cataluña, cuyas autoridades se han declarado en rebeldía y han generado un proceso revolucionario y de desordenes públicos que incluye la sedición, según han dictaminado las propias autoridades judiciales. Sin esperar al 1 de Octubre, fecha en la que el gobierno y el parlamento catalanes han convocado un referendum de independencia declarado ilegal por el propio Tribunal Constitucional.

La comunidad de Cataluña tiene que ser suspendida temporalmente para preservar la ley y el orden constitucional y el interés general de los españoles. Si no lo hace el propio gobierno estará incumpliendo el artículo 155 de la Constitución española.

Este artículo no solo obliga a la comunidad autónoma que lo incumpla, sino también al gobierno de la nación y a los poderes del Estado que no lo apliquen y ejecuten de forma efectiva cuando se dan las circunstancias que establece la Constitución, como es el caso.

La Constitución obliga al Gobierno a cumplir el artículo 155

¿Qué dice este artículo 155 de la Constitución española?

Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés de España, el Gobierno…podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquella al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general”.

Para ello el gobierno necesita la mayoría absoluta del Senado, que el Partido Popular la tiene.

¿Hay alguna duda de que el gobierno autonómico catalán no solo ha incumplido las obligaciones de la Constitución, sino que ha convocado un referendum de independencia ilegal en contra de la Constitución y la integridad del Estado, declarado ilegal por el propio Tribunal Constitucional?

¿Si actúa contra la Constitución y sus leyes, como se puede esperar que el gobierno autonómico catalán acate “el cumplimiento forzoso de dichas obligaciones”, tal y como establece la ley?

España frente a la insumisión de la autonomía de Cataluña

El propio gobierno nacional ha tenido que intervenir las cuentas de la comunidad catalana, ha tenido que tomar el control de las fuerzas policiales y militares de seguridad -dirigida por un coronel de la Guardia Civil, cuerpo militar- , y tanto la fiscalía como los tribunales superiores y la propia Audiencia Nacional, han abierto casos como el de la sedición.

¿Qué más tiene que ocurrir para que no se aplique el artículo 155 de la Constitución en su defensa y en el de la igualdad y la soberanía nacional?

Todo este proceso de insumisión y rebelión contra el Estado y la Constitución democrática de las autoridades autonómicas independentistas catalanas, incluye un proceso de desórdenes públicos en las calles que amenazan la propia seguridad del Estado y la de sus sus ciudadanos. ¿No es suficiente desorden que las propias fuerzas de seguridad del Estado y sus vehículos, o sus autoridades fiscales, se vean atacadas por las turbas callejeras independentistas como ha ocurrido?

Amenazas que aumentan a medida que se acerca el referendum ilegal del 1 de Octubre, con la presencia anunciada de grupos antisistema de toda Europa y de otras partes del mundo altamente sofisticados en sus acciones callejeras violentas.

Si ante tales evidencias no se suspende temporalmente y de inmediato la autonomía catalana mediante el artículo 155, y otras leyes apropiadas para el caso, habrán ganado los enemigos del sistema. Porque habrán demostrado que el Estado no tiene la la capacidad de imponer de forma ejecutiva su fuerza constitucional y preservar su sistema de libertades para todos los españoles por igual.

AS © 2017

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: