Estados Unidos está fracasando en lo que mejor se le da: la información. Y esta es la guerra que está determinando el liderazgo mundial que ha mantenido Estados Unidos y que hoy es disputado por Rusia, China, y el mundo islámico.
Los atentados del 11 de Septiembre (2001) fue un fracaso de la sincronización de los diversos departamentos de inteligencia USA, que no evitaron los ataques de Al-Qaeda contra los principales centros de poder estadounidenses. En 2013 uno de los agentes de la CIA, Edward Snowden, se fue a Rusia (donde vive), proporcionando y publicando todos los secretos de que había podido disponer de las agencias USA en las que trabajó. Ha sido un gran fracaso de información de la llamada “primavera árabe” que ha conducido a un crecimiento y poder del terrorismo islámico.
La falta de anticipación
Durante años, los norteamericanos han estado acusando a los chinos de piratear sus sistemas de información, incluidas las nuevas revelaciones para influir en la campaña presidencial de 2008 entre McCain y Obama.
Ahora es el propio presidente USA, Barack Obama, quien ha dado instrucciones a sus servicios de inteligencia para que determinen como los servicios rusos han pirateado la información para influir en los resultados electorales estadounidenses contra Hillary Clinton y que han dado la victoria a Donal Trump.
Todos estos casos coinciden en un hecho clave: la falta de anticipación. Si reaccionas tarde, cuando los hechos ya se han producido, es porque no has reaccionado anticipadamente. O has reaccionado equivocadamente. Cuando precisamente el principal valor de medir, analizar y gestionar la información más sofisticada, no solo tecnológicamente, está en su poder de anticipación certera.
Hacer de la información la debilidad del contrario
La información es el principal poder y si haces de ello una fortaleza, ganarás la guerra. Si la vulnerabilidad de la información es tuya, perderás la guerra y todo.
En todos los casos citados, Rusia, China y el mundo islámico, han hecho vulnerable la información de Estados Unidos y Europa para debilitarles.
La propia Europa ha demostrado su vulnerabilidad en la información al verse sorprendida y no anticipar el problema de millones de refugiados árabes que se le han venido encima, mezclados con terroristas que hacen vida en nuestras ciudades y pueblos. Si eres sorprendido por estos fenómenos es que tu información no ha sabido anticiparlos. Y si no los anticipas eres vulnerable.
Ese es el desafío de la actual guerra por el liderazgo mundial: hacer de la información tu principal fortaleza.
AS © 2016
El nuevo poder de la información · La información es antes que la política
Deja un comentario