La perplejidad conduce a la derrota

doc1

El mensaje de Francia de “tener que vivir con el terrorismo” frente al mensaje de “derrotar al terrorismo”, refleja esa debilidad europea

Una sociedad y gobernantes que admiten estar perplejos ante acontecimientos como el brexit y la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la masacre terrorista en Niza, o el fallido golpe de Estado en Turquía (miembro de la OTAN), todo en menos de un mes, revelan un estado de confusión y debilidad, que augura una crisis más profunda.

La propia afirmación del primer ministro francés, Manuel Valls, de que “Francia va a tener que vivir con el terrorismo”, en lugar de hacer valer el mensaje de “la derrota del terrorismo”, revela un estado de debilidad ante la mayor amenaza a la que se enfrentan Europa y Occidente.

Hay tres vectores puestos en marcha por los islamistas, con la connivencia de múltiples aliados, grupos y países, que les hacen el juego, sabiéndolo o sin saberlo.

Los tres vectores de los islamistas para ganar la guerra

Estos tres vectores forman parte de un modelo de información capaz de destruir al enemigo. Los tres están sincronizados.

  • Hacer entrar al enemigo en estado de perplejidad y por tanto convirtiéndoles en difusores de la confusión, incertidumbre y dudas.
  • Lo cual le debilita.
  • E implantar así un nuevo escenario favorable, cambiando el contexto del conflicto: Occidente no se enfrenta al terrorismo como forma de guerra, sino al islamismo como civilización y religión.

Perplejidad, debilidad y saber cambiar el contexto para crear un escenario favorable a sus objetivos, son ejes de un modelo de información de los cerebros que dirigen la guerra de la yihad islamista contra Occidente.

Hacer entrar al enemigo en un estado de perplejidad e impotencia

Cuando oigan decir a alguien en los medios de comunicación o en declaraciones políticas que están “en estado de perplejidad” por lo que ha sucedido, con el Brexit, el atentado terrorista de Niza, el golpe de Estado fallido en un Turquía (miembro aliado de la OTAN), u otros casos similares, están difundiendo un mensaje de confusión y debilidad. Que es lo que representa la perplejidad. Fomentan un estado de opinión de debilidad.

El presidente Mariano Rajoy y el presidente Barack Obama en su encuentro en la Moncloa

El presidente Mariano Rajoy y el presidente Barack Obama en su encuentro en la Moncloa en Julio en La Moncloa tras la cumbre de la OTAN

En una realidad global no hay casos inconexos porque todo está conectado con todo, y los cerebros que desarrollan estos modelos de información saben hacer de ello su principal fuerza al servicio de sus objetivos.

Estos cerebros han sabido testar la debilidad de las sociedades y gobiernos occidentales, que, entre otras cosas, cayeron en la trampa de la Alianza de Civilizaciones, diseñada y propuesta por el presidente de Irán, Mohammad Jatami en la ONU el 21 de Septiembre de 1998.

Si tenemos éxito en la Alianza de Civilizaciones habremos encontrado un antídoto contra el terrorismo”, dijo en Madrid el premier turco Tayyip Erdogan el 14 de Enero de 2008, donde co-presidió el primer foro de la Alianza de Civilizaciones patrocinado por el Gobierno de Zapatero. Y al que posteriormente se ha sumado el gobierno español del PP. Desde entonces el terrorismo islamista solo ha avanzado, se han multiplicado los atentados y las víctimas, y la seguridad de Occidente ha retrocedido. Ver artículo Occidente ha caído en la trampa del totalitarismo islamista.

El cambio que necesitan los países europeos y la OTAN

Sumidos en la perplejidad y la debilidad los países europeos y de la OTAN, y sus sociedades, no han podido o querido enfrentarse a un cambio de contexto y situación, y el proceso abierto es el de una Europa más dividida y debilitada en todos los órdenes, ante una guerra como la del yihadismo islámico.

Para ganar esta guerra Europa y la OTAN necesitan poner en marcha un rearme moral, social, militar y de inteligencia en el campo de la información más sofisticada, no solo tecnológica, sino en el diseño de nuevos modelos capaces de ganar la guerra de la información. Que es la base para ganar la guerra, y por tanto asegurar la paz de la libertad.

AS © 2016

Deja un comentario

%d